-
Más de 48.000 espectadores y 171 conciertos en 36 salas de 14 ciudades
-
Tras ocho años de recorrido, SON Estrella Galicia se ha consolidado como la propuesta de música en directo más completa del país
2017 toca a su fin y con él la VIII edición de SON Estrella Galicia, uno de los ciclos de conciertos más ambiciosos de todo el panorama nacional. Tras casi una década sonando en las mejores salas y festivales de toda España, la oferta musical de la marca cervecera por excelencia no ha dejado de crecer. El ciclo de conciertos cierra la temporada tras programar 171 conciertos en 36 salas de 14 ciudades y plantear nuevas propuestas como el lanzamiento de las latas SON EG o la plataforma de venta de entradas SON Tickets.
SON Estrella Galicia ha marcado el año con su sello: sorprender, reinventarse y reventar ciudades al ritmo de una programación insuperable, al alcance de muy pocos, que aúna bajo el mismo cartel la energía de las jóvenes promesas de la música independiente con la experiencia de grandes bandas y leyendas consagradas. Solo en 2017 ha puesto sobre el escenario a artistas de la talla de Rosalía & Raül Refree, The Jesus and Mary Chain, Quique González y Los Detectives, Swans, León Benavente, The Horrors…
Estrella Galicia también ha estado presente en 10 de los festivales más especiales de la temporada como el Monkey Week SON EG o el Resurrection Fest Estrella Galicia y marca el paso con nuevos proyectos innovadores como el festival SON Estrella Galicia Posidonia o el escenario 3D Sound Room by SON Estrella Galicia en el MIRA de Barcelona. Y como contrapunto a toda esta programación sigue la internacionalización en Brasil y UK, traspasando fronteras con los grupos en boga del momento.
La IX edición de SON Estrella Galicia ya calienta motores y arrancará a partir de enero. Madrid, Valencia y Galicia se repartirán los primeros directos, entre los que destacan Claps your hands and say yeah (12 enero, Sala Capitol), Melange (25 enero, Joy Eslava), Tulsa (1 febero, Sala But), Josele Santiago (2 febrero, Loco Club) y Nada Surf (15 y 16 febrero, Teatro Barceló).