-
La agencia ourensana se afianza como la primera agencia digital e ecommerce especializada en sector retail de nuestro país
-
A finales de año abrirá nueva sede en Coruña con el objetivo de apostar por el talento local y atender de manera más próxima a los actuales clientes estratégicos de la zona
La agencia de desarrollo web y marketing online ourensana Redegal ha cerrado el primer semestre de 2017 con un 44% más de facturación que en el mismo periodo del año anterior. La compañía, que creció un 26% en 2016 con respecto a 2015 con una facturación de 2,5 millones de euros en España y 3,4 millones a nivel global, prevé acabar este año con 5 millones de euros en el total internacional, casi el 50% más que el año anterior. En palabras de Jorge Vázquez, este crecimiento deriva de la apuesta de las empresas por el canal online en sus presupuestos dado el buen retorno del mismo”, aunque también puntualiza que “este canal no está en la misma fase de desarrollo en todos los mercados en los que la agencia opera”.
Durante este año, la agencia ha incorporado nuevos partners en los sectores de moda, sanidad y telecomunicaciones del Ibex 35 y se afianza así como la primera agencia digital e ecommerce especializada en sector retail de nuestro país, siendo el desarrollo de aplicaciones móviles para IOS/Android la línea de negocio que más crecimiento está experimentando. Dentro del mercado internacional, Redegal se ha consolidado entre las 10 primeras agencias de México en su sector y se prevé que la facturación procedente de EEUU, donde Redegal vive su primer año de vida, llegue finalmente al 10% del total cuando la previsión inicial era de un 5%.
En palabras de Jorge Vázquez, CEO de Redegal: “el crecimiento que ha experimentado la compañía ha sido muy satisfactorio, teniendo en cuenta que se ha afianzado en plena recesión económica”. Además, “en el último año se ha efectuado inversión en empresas estratégicas para aportar valor al grupo y por ende a sus clientes, tanto en México como en España”.
Al ritmo que la empresa crece, también lo hace su plantilla de trabajadores. La cifra de empleados se ha incrementado en un 25% respecto a 2016 y la mayoría en Galicia. Jorge Vázquez, apunta que “se está apostando por la contratación profesionales con larga trayectoria en el sector para reforzar la base de la empresa y solidificar su crecimiento, haciendo unidades negocio sólidas, independientes y a la vez colaborativas entre sí”.
Para 2018, los ourensanos sitúan sus expectativas en un crecimiento del 30% en su facturación sobre el 2017 y la compañía no descarta seguir apostando por otras empresas tecnológicas.