-
Las periodistas Cristina Fallarás, Lorena G. Maldonado, Ana Barreales y Virginia Guzmán participan hoy en la mesa redonda organizada por la Fundación Manuel Alcántara
-
El debate repasará la influencia digital en la creación de movimientos reivindicativos como el #Metoo
Las periodistas Cristina Fallarás (El Mundo en Cataluña, Público), Lorena G. Maldonado (El Español), Ana Barreales (Sur) y Virginia Guzmán (La Opinión de Málaga) participarán el próximo lunes en la última jornada del ciclo `III Sala de Columnas‘, que se celebrará a partir de las 19.30 horas en la Sociedad Económica Amigos del País y que está organizado por la Fundación Manuel Alcántara en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga.
La tercera mesa redonda, ‘La punta del hashtag: El feminismo y las redes’, que moderará la gestora cultural y colaboradora de Málaga Hoy Cristina Consuegra, se centrará en el protagonismo que han cobrado las redes sociales en la gestación de movimientos para reivindicar derechos de las mujeres y para denunciar abusos. Las integrantes de la mesa son periodistas muy activas en redes sociales y conocedoras del poder estos canales como flujo de opinión.
El tema de esta jornada está ocupando grandes titulares en prensa. Así, a raíz del escándalo sexual desatado en Hollywood que involucraba a Harvey Weinstein y donde casi 40 artistas testificaron en su contra, se impulsó la campaña #Metoo que invitaba a las mujeres a contar si habían sido víctimas de algún abuso o acoso sexual a lo largo de su vida. En pocas horas, Twitter y Facebook se inundaron de miles de testimonios.
Al mismo tiempo, han surgido otros movimientos para matizar o negar los anteriores, como es el caso del #MoiNonPlus, manifiesto firmado por cien francesas contra el #MeToo con la actriz Catherine Deneuve como cabeza visible. Hay quien ve negativo esta división en torno a una lucha que, se entiende, debería ser única. También hay quien cree que la reivindicación podría contradecirse a sí misma si así se hiciera. El campo de lucha, o de batalla, está en las redes.
Esta sesión supone el punto y final de la tercera edición de Sala de Columnas, que se ha centrado en Feminismo y Opinión. El éxito de esta convocatoria ha generado gran interés y ha supuesto un punto de encuentro para el debate en el que se han implicado muy activamente las principales organizaciones de mujeres de todo el territorio nacional. Todo ello, sumado a la notable trayectoria de las intervinientes en el ciclo (profesionales como Lucía Méndez, Ángeles González Sinde, Rosa Villacastín, entre otras), ha contribuido a la consolidación del ciclo `Sala de Columnas´ como una actividad cultural de referencia en Málaga para abordar el debate del periodismo desde distintas perspectivas.