- El nuevo espacio cuenta con 950 m2 de superficie alquilable y altamente tecnológica
- Inaciu Suárez, empresario que lo ha puesto en marcha, detecta una demanda creciente de estos espacios
Aunque ya llevaba un tiempo de prueba con sus primeros clientes, ayer tuvo lugar la inauguración oficial del espacio de coworking de Regus Oviedo, que ha llegado a la capital del Principado de la mano de la multinacional del sector IWG. Detrás de Regus, el empresario asturiano Inaciu Suárez Echevarría, padre de la idea de abrir en la capital.
Este nuevo coworking cuenta con 950 m2 de superficie bruta alquilable, y está situado en uno de los inmuebles más emblemáticos de la ciudad, en la calle San Francisco. Se trata de un edificio que data de principios del siglo pasado, la antigua sede del Banco Asturiano y actualmente propiedad del BBVA.
En la inauguración ha estado presente el concejal de Economía del Ayuntamiento de Oviedo, Javier Cuesta, quien destacó que el espacio “viene a cubrir una demanda creciente de este tipo de espacios”. Por ello, consideró que para que Oviedo “se convierta en business friendly, que queremos, hay que alentar este tipo de inversiones, altamente tecnológicas y con un claro valor añadido”. Por el momento, resaltó, la demanda “es creciente; estamos muy contentos”.

Por su parte, Inaciu Suárez quiso destacar el apoyo de IWG “a un proyecto mío que cuenta con su franquicia”. Gracias a ello, añadió, “ahora Oviedo está inserto en una red de más de 3.000 centros en 1.100 ciudades de todo el mundo”, gracias a la multinacional.
El centro ocupa la planta baja, tercera y cuarta planta del inmueble para llevar este formato de empleo a los trabajadores híbridos, aquellos que combinan jornadas laborales en casa, en la oficina o en hubs compartidos. Regus Oviedo tiene capacidad para acoger aproximadamente 150 puestos de trabajo.
Este centro dará respuesta a la creciente demanda de espacios de coworking que se está experimentando en toda España, y entre sus instalaciones tendrá también 2 salas de reuniones y un1 “business club”, que promueve el networking entre los usuarios.