Se ha presentado en la Factoría de Sevilla el primer proyecto de Economía Circular dedicado de forma integral a la movilidad en España.

Renault elige Andalucía para el primer proyecto de economía circular de automoción en España

Juan Manuel Moreno Bonilla y José Vicente de los Pozos, a la sazón presidente de la Junta de Andalucía y director general de Renault en España, ya adelantaron en febrero que se «avecinaban buenas noticias» para la planta sevillana del líder de la automoción. Y ayer lo que era un presagio se convirtió en un hecho, también informativo.

Se ha presentado en la Factoría de Sevilla el primer proyecto de Economía Circular dedicado de forma integral a la movilidad en España. Una iniciativa que supondrá dar una segunda vida a los vehículos usados.

La Factoría de Sevilla se ha convertido en una referencia mundial en la fabricación de cajas de velocidades, con más de 50 años de historia en el tejido industrial andaluz. Gracias a su competitividad ahora va a tener la oportunidad de reconvertirse y entrar en la nueva era de la movilidad, contribuyendo a la transformación del sector de la automoción en España

José Vicente de los Mozos, director industrial de Renault Group y presidente director general de Renault en España

Para ello, se habilitará un espacio de 5.000 metros cuadrados para dar cabida a 10.000 coches cada año así como el reacondicionamiento de 1.000 baterías. Todo esto supondrá que Renault hará coches ecológicos a partir de usados en Sevilla a partir 2025.

Andalucía y Sevilla sienten a Renault muy cerca. Son activos que estimamos como propios. Valoramos muchísimo el empleo y la riqueza que crean en nuestra tierra, y la innovación y saber hacer de una plantilla altamente cualificada y preparada para asumir cualquier reto. El de la sostenibilidad no admite más demora y estamos dando pasos de mucha relevancia tanto en la esfera pública como desde la iniciativa privada

Juan Manuel Moreno Bonilla. Presidente de la Junta de Andalucía.
Cronograma «circular» de implantación

El proyecto de economía circular consta de cuatro líneas de actuación. La primera de ellas, denominada ‘Re-Trofit’, reunirá todas las actividades necesarias para el reacondicionamiento de vehículos usados de particulares y flotas. Esto permitirá darles una segunda vida y alargar su vida útil. Esta actividad comenzará en el último cuatrimestre de 2022.

Los vehículos que pasan por esta instalación obtendrán la certificación «ReFactory». Para ello deben haber sido utilizado piezas de la marca, superar el programa de mantenimiento del constructor y pasar un exhaustivo control de calidad.

La segunda de las líneas «Re-Energy» tendrá como finalidad la reparación de baterías de vehículos eléctricos en uso, desarrollando aplicaciones en la segunda vida de los módulos que ya no sean operativos para el vehículo. Sin embargo, puedan utilizarse para el almacenamiento estacionario de energía, y la gestión del final de su vida útil.

El tercer punto sería «Re-Cycle», contribuirá a una gestión eficiente de los recursos y del flujo de suministro de piezas y materiales, colaborando con el objetivo de Renault Group de aumentar la cuota de materiales reciclados o reutilizados.

En esta misma línea de actividad se integra también la fabricación de piezas para las cajas de velocidades que se montarán en los vehículos electrificados de Renault Group y comenzará su actividad en 2022.

Por último, con ‘Re-Star’ se promoverá e identificará nuevas actividades que permitan continuar innovando en materia de economía circular y desarrollará la formación de nuevas competencias.

"ReFactory de Sevilla será un ecosistema abierto en el que en colaboración con la factoría francesa de Flins, el Centro I+D+i de Valladolid, diferentes socios, startups y centros universitarios permitirá acelerar la investigación y la formación sobre la movilidad del futuro", ha añadido José Vicente de los mozos. Tanto 'Re-Energy' como 'Re-Start' comenzarán su actividad en 2024.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos