-
La iniciativa, que llega de la mano de Publicis España y EIT InnoEnergy, se enmarca en la estrategia del grupo automovilístico para fomentar la movilidad sostenible
-
La certificación tendrá en cuenta variables basadas en cuatro pilares: movilidad sostenible, edificación, espacios públicos y habitabilidad y cohesión social
El Grupo Renault, en el marco de su estrategia para fomentar la movilidad sostenible, de la mano de Publicis España y EIT InnoEnergy, presenta la iniciativa Bandera FeliZiudad. Similar a las banderas azules de las playas, se trata de una certificación pionera en nuestro país. Con esta bandera FeliZiudad, Renault evaluará la calidad de vida de la unidad elemental de nuestra sociedad urbana: los barrios de las ciudades. La certificación habilita al barrio galardonado a utilizar de forma pública un logo específico, que ha creado Publicis.
Para desarrollar el proyecto “Bandera FeliZiudad”, Renault ha contado la experiencia de EIT InnoEnergy, líder en innovación para la sostenibilidad energética de ámbito europeo. La certificación de un barrio como acreedor de la “Bandera FeliZiudad” va a tener en cuenta variables basadas en cuatro pilares: movilidad sostenible, edificación, espacios públicos y habitabilidad y, por último, cohesión social. Los criterios en los que se basará EIT InnoEnergy para conceder esta certificación no sólo analizarán la situación actual del barrio. También tendrán en cuenta el grado de compromiso y el dinamismo en materia de sostenibilidad de todo el barrio y sus habitantes.
El plazo de puesta en marcha de “Bandera FeliZiudad” se basa en la siguiente hoja de ruta: tras la creación, por parte de EIT InnoEnergy, de los modelos de evaluación y esquemas de certificación oficiales, se implementará en 5 barrios piloto que se seleccionarán próximamente, con la idea de exportarlo a nivel nacional antes de un año y medio.
Una iniciativa para mejorar la calidad de vida de las ciudades
El Grupo Renault lanzaba recientemente su campaña FeliZiudad. Se trata de un compromiso a tres años por parte de la marca francesa para ayudar a mejorar la calidad de vida de las ciudades españolas a partir de los barrios, que es donde se desarrolla la vida diaria de muchos ciudadanos. Publicis España ha sido la responsable del desarrollo de esta campaña 360º con una gran activación en digital, radio, exterior, redes sociales y acciones especiales.
Con el objetivo de recoger las propuestas de los ciudadanos a este respecto, también se creó la plataforma digital Feliziudad, como un lugar de encuentro para dar visibilidad a estas iniciativas. Hasta la fecha, son ya más de 35 las propuestas ciudadanas que han recibido el respaldo de Renault y figuran ya en esta web. Han llegado de diversos lugares de España, tales como la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco, Galicia, la Comunidad Valenciana o Aragón.
Este proyecto es reflejo de la capacidad de Renault para innovar y poner en práctica ideas que mejoren el ecosistema de las ciudades. Pionero en este terreno, desde 2012, Renault ofrece una gama de vehículos 100% eléctricos y cero emisiones de CO2, dióxidos de nitrógeno, ruidos y olores.