- La compañía ferroviaria ha querido lanzar una felicitación cercana, responsable, emotiva y diferente a las habituales, que, de la mano de Shackleton y cinco testimonios reales, contará cómo serán los viajes que no se harán estas fiestas y por qué.
- La acción 360º se compone de cinco spots de 30 segundos para televisión y de un minuto, para soportes digitales, gráficas, cuñas de radio, redes sociales, digital display, landing de campaña y canales oficiales de la marca
Estas Navidades, las familias se enfrentan al dilema de si viajar o no para reunirse con sus seres queridos. Dilema similar al de las compañías de transporte, que no deben alentar a viajar. Bajo esta premisa, Renfe, de la mano de Shackleton, presenta una campaña que cuenta, a través de cinco testimoniales reales, cómo serán los viajes que no se harán esta Navidad y por qué. La acción homenajea en la distancia a todas esas familias que, por responsabilidad y salud, no podrán verse en estas fiestas.
La pandemia nos va a hacer vivir la Navidad más atípica de nuestra vida: restricciones de movilidad, toques de queda y limitaciones en los encuentros familiares. Apelando a la prudencia, Renfe ha querido lanzar una felicitación navideña cercana, responsable, emotiva y muy diferente a las habituales. La campaña gira en torno a cinco piezas audiovisuales que ponen de relieve historias reales como la de Julieta (10 años), que cuenta cómo su viaje empieza cuando baja del tren y sale corriendo a darle un abrazo a su abuelo. O la de Rocío (59 años), que llega a la estación de Ávila, allí la esperan sus sobrinos y su padre que se emociona al verla… Dos viajes que estas Navidades no harán, porque tanto Julieta como Rocío quieren muchísimo a su familia.
Un mensaje de responsabilidad
Para Lucía Angulo, directora general de Shackleton, “esta campaña demuestra que con pocos recursos y con una gran idea se puede transmitir mucho. Desde que comenzó la pandemia, Renfe poco ha podido comunicar, más que el apoyo y seguridad a la hora de coger un tren y animando a viajar solo en lo imprescindible. En Navidad, al no poder incitar a hacer esos viajes, trasladamos el mismo espíritu de vocación de servicio que tiene la marca, pero desde otro ángulo”.
Juan Silva, director creativo ejecutivo, ha declarado que, “con esta campaña, hemos tratado de transmitir esa ilusión que te crea ver a alguien a quien quieres, para poner en valor el sacrificio de no hacerlo por no ponerle en una situación de peligro. Quiero resaltar la valentía de Renfe al apostar por un mensaje así y por esta campaña de Navidad impensable hace un año”.
La campaña 360º que ya se puede ver en televisión en toda España, se compone de cinco spots de 30 segundos para televisión y de un minuto para soportes digitales. También tiene gráficas, cuñas de radio, redes sociales, digital display, landing de campaña y canales oficiales de la marca (mupis, web, emailing).