-
Las elecciones autonómicas y municipales acaparan los titulares de los medios de comunicación y son las grandes protagonistas de las portadas
-
La mayoría de los periódicos consideran que los comicios han supuesto un vuelco a favor de la izquierda ante el desplome del PP
Los resultados de las elecciones autonómicas y municipales acaparan hoy los titulares de todos los medios de comunicación y, como no, son las grandes protagonistas de las portadas de los principales periódicos españoles.
En este día de resaca electoral, la mayoría de los diarios del país coinciden en el mensaje: los comicios han supuesto un vuelco a favor de la izquierda ante el desplome del PP, a pesar de haber sido el partido más votado.
Extradigital.es se acerca al quiosco para hacer un repaso a las portadas de los principales diarios aragoneses y nacionales.
Heraldo de Aragón llega a los quioscos con el titular «La caída del PP abre las puertas a un gobierno de izquierdas en Aragón”. Heraldo ilustra la portada con una fotografía de la comparecencia de la candidata del PP al Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, acompañada del aspirante popular a la alcaldía de Zaragoza, Eloy Suárez, y una imagen de Pedro Santiesteve, cabeza de lista de la candidatura de Zaragoza en común, que se ha situado como segunda fuerza municipal en el consistorio zaragozano. También destaca la victoria de Ada Colau en Barcelona y la posible pérdida de la alcaldía de Madrid por parte de Esperanza Aguirre.
“Giro a la izquierda” es el titular elegido por El Periódico de Aragón para su portada. Para ilustrar su primera página, el diario del grupo Zeta apuesta por gráficas con los resultados autonómicos y municipales en las tres capitales de provincia. También se hace eco de los resultados de Ada Colau en Barcelona y de la victoria nacional, por la mínima, del PP al PSOE y la posible pérdida de Madrid y Valencia de los populares.
El titular del Diario de Altoaragón en su portada es “El descenso del PP abre la vía de los pactos de la izquierda” y apuesta por una imagen de un momento de la jornada electoral en un colegio de Huesca. El periódico oscense destaca la insuficiente victoria de Luisa Fernanda Rudi en Aragón y de Ana Alós en la capital oscense. También se hace eco del refuerzo del poder municipal del PSOE en el Alto Aragón, con 616 concejales, y de la victoria del PP en nueve comunidades autónomas y 37 capitales de provincia, pero sin lograr la mayoría absoluta.
“El PP gana en Aragón, aunque la izquierda suma mayoría” es el titular de la portada de Diario de Teruel. El periódico turolense ilustra su primera página con unas gráficas con los resultados de las elecciones a las Cortes de Aragón y a las alcaldías de los principales municipios turolenses (Teruel y Alcañiz), así como con una foto de Rudi y Suárez tras su comparecencia.
El vuelco a la izquierda a costa del PP también es común en los diarios de tirada nacional. El País sale a la calle bajo el titular «El desplome del PP provoca un vuelco a favor de la izquierda”. «Carmena, a punto de ser alcaldesa de Madrid junto a los socialistas» y «Colau, de la lucha antidesahucios a la alcaldía de Barcelona”. La fotografía es para Manuela Carmena, candidata de Ahora Madrid a la alcaldía de Madrid y una de las sorpresas de estos comicios.
En el caso de El Mundo su portada adquiere mayor relevancia al ser la última de Casimiro García Abadillo como director del diario. El periódico de Unidad Editorial titula: “Cambio político a costa del PP”. Manuela Carmena y Ada Colau son también protagonistas de la portada, que se completa con el titular «Barcelona y Madrid, en manos de la izquierda radical».
«Inestabilidad» es la palabra elegida por La Razón para su portada del día después de las elecciones autonómicas y municipales. Ada Colau es la protagonista del diario que dirige Francisco Marhuenda, con una fotografía que ocupa todo el ancho de la cabecera y con el titular: “Ada Colau, el símbolo del vuelco radical”. También hace una referencia a la pelea de la izquierda por Madrid.
ABC titula en portada “El PP gana por votos y pierde en poder” con una portada cortada en dos con sendas fotos de Cristina Cifuentes y Esperanza Aguirre. El diario también recoge la posibilidad de que los pactos de la izquierda puedan arrebatar al PP los grandes ayuntamientos y comunidades, la cesión de todas las mayorías absolutas autonómicas del PP, la moderación de Ciudadanos y los resultados de Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes en Madrid y los de Ada Colau en Barcelona.