Roha-max-laxantes-publicidad-Ogilvy-Barcelona

Roha-max y Ogilvy Barcelona apuestan por una publicidad de laxantes sin eufemismos

  • La agencia crea una campaña de rejuvenecimiento de marca en la que la naturalidad de los productos impregna también su nuevo código de comunicación
  • La acción consta de un anuncio de 20 segundos y otro de 10 y varios contenidos e insights en forma de cápsulas digitales y videos en redes sociales

Ogilvy Barcelona ha creado la nueva campaña de publicidad de Roha-max, los laxantes naturales de FAES FARMA. Esta campaña es la punta de lanza de un trabajo de agencia mucho más profundo: convencer a la marca de que hay que nombrar a las cosas por su nombre y evitar los eufemismos frecuentes en la venta de productos que regulan el tránsito intestinal. “Desde el principio, quisimos evitar imágenes de ‘desatasco de tuberías’ y otros recursos eufemísticos y hablar con naturalidad, creando un código de comunicación propio y, por tanto, alejado de las demás comunicaciones del sector farmacéutico y de su competencia”, explica Camil Roca, director creativo ejecutivo de Ogilvy Barcelona.

Para la campaña de publicidad de Roha-max, Ogilvy Barcelona ha creado y desarrollado un concepto creativo que rejuvenece la marca. Para ello, trasladan la naturalidad de los ingredientes de sus productos (hojas de sen, hibisco, regaliz y menta) a la campaña publicitaria. Puesto que los laxantes de Roha-max son naturales, había que hablar de forma natural de algo que forma parte de la cotidianidad de todos.

‘Roha-max, lo más natural del mundo’

De este insight salió un spot de 20 segundos que consiste en planos fijos de diversas mujeres ‘sentadas’ sobre el logo de marca que, espontáneamente, responden a la pregunta: “Y tú, ¿cada cuánto vas?” Una se ríe, otra pide que le repitan la pregunta, otra informa que dependiendo de las épocas. Y, finalmente, la última revela que va cada día. El cierre destaca que Roha-max es una fórmula exclusiva natural que ayuda a regular el tránsito intestinal.

El eslogan, Roha-max, lo más natural del mundo, refuerza el concepto creativo. “Para fomentar en las comunicaciones publicitarias la naturalidad, hicimos un street casting y elegimos mujeres de mediana edad. Es el target de la marca, muy auténticas, que no sabían de qué hablarían ante la cámara hasta el momento de rodar. Les hicimos firmar un documento en el que establecíamos que en la entrevista saldrían temas personales de los cuales deberían hablar, pero no sabían que hablarían de caca”, dice Roca

Del anuncio de 20 segundos, salió no solo el de 10 segundos, sino distintos contenidos e insights de forma espontánea. Esto ha permitido ampliar la campaña con ocho cápsulas digitales para la activación digital y el key visual para punto de venta. Además, también se han trabajado cuatro posts en video para Facebook e Instagram.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.