rompe-el-estereotipo-campana

‘Rompe el estereotipo’, la campaña contra los clichés de la moda que arranca en Soria

  • Es una iniciativa del Ayuntamiento de la ciudad a través del trabajo de la artista visual, Yolanda Domínguez.
  • Muestra a 7 mujeres de diversos perfiles con el mismo vestido que posa Bárbara Lennie para la Colección Otoño-Invierno del Corte Inglés.

A todos nos suena ‘Siente el otoño. Vístelo’, la campaña del Corte Inglés para esta temporada con Bárbara Lennie como icono de su línea de moda. Tomando esta acción como referencia, el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Soria le da una vuelta de tuerca y crea ‘Rompe el estereotipo. Supéralo’. Se trata de una iniciativa que el Consitorio ha encargado a la madrileña Yolanda Domínguez, artista visual experta en comunicación y género. «Hemos hackeado la campaña de El Corte Inglés», admite Domínguez en su perfil de Twitter. «Reproduciendo la misma imagen de Bárbara Lennie con el mismo vestido y el mismo lugar, pero con mujeres diversas», añade.

En concreto, ‘Rompe el estereotipo’ intenta provocar una reflexión y un cambio a través de las fotografías de 7 mujeres con muy diferentes perfiles. De talla XXL, calvas, negras, embarazadas, trans… Desde el martes 6 de octubre todas ellas aparecen con la misma prenda que Lennie en los soportes publicitarios y marquesinas de los autobuses de la ciudad junto a las etiquetas #RompeElEstereotipo y #SoriaesIgualdad.

A los muppys se unirá un vídeo «making of» que recoge las diferentes perspectivas sobre la moda de las mujeres partipantes.

El audiovisual, ya disponible en el Canal YouTube del Ayuntamiento soriano, se proyectará antes de los estrenos en Cines Mercado de la capital. Posteriormente, también podrá verse en una exposición en la Audiencia junto con otros trabajos de Yolanda Domínguez.

Hoja de ruta feminista

La campaña ‘Rompe el Estereotipo’ se enmarca dentro de «la hoja de ruta y la estrategia feminista para romper estereotipos» del Ayuntamiento de Soria, afirma su concejala de Igualdad, Gloria Gonzalo. y es que, el objetivo de esta acción es «permitir una relación más sana con nuestro cuerpo» para estar «libres de complejos y de miedos». «La idea es que se vea que hay otros modelos de mujeres, no sólo blancas, jóvenes y delgadas, y creemos que el arte es una buena herramienta para transmitirlo”, apostilla.

De hecho, las fotografías muestran a 7 mujeres orgullosas de sus rasgos, independientemente de cómo luzca la prenda elegida en cada una de ellas. No en vano esta «contra campaña» sirve para lanzar un mensaje al mundo de la publicidad y de la moda: todos los cuerpos deben ser aceptados. Desde el Consistorio soriano apuestan así por la tolerancia y la lucha contra el racismo, el edadismo, la transfobia o la gordofobia.

Tweet de Yolanda Domínguez sobre la campaña ‘Rompe el estereotipo’

«En las imágenes no solo se rompe con la tiranía de la talla 38″, aseguran desde el Ayuntamiento. «También se muestran detalles naturales como la celulitis, el vello, las canas o los granos», añaden. Y destacan: «Se cambia la pose lánguida con la boca abierta por mujeres en actitudes fuertes y activas».

Yolanda Domínguez

Lleva más de 11 años creando para desenmascarar el machismo normalizado en nuestra cultura. Uno de sus trabajos más conocidos es ‘Poses’. En esta acción, varias mujeres imitan las posturas absurdas con las que se las representa en el mundo de la moda y causa todo tipo de reacciones de alarma. Otra de sus acciones colectivas es ‘Registro’. Con ella consiguió que mujeres de toda España se movilizaran para solicitar la propiedad de su cuerpo a raíz del Anteproyecto de la Ley del Aborto. Sus contracampañas ‘Accesorias y accesibles’ y ‘Niños Vs. Moda’ también han tenido gran impacto a la hora de desvelar la violencia implícita que existe hacia la figura femenina.

Actualmente, Yolanda Domínguez compagina su vida artística con el ámbito educacional. Lleva más de 9 años impartiendo conferencias y talleres en universidades e institutos de todo el mundo y es ponente habitual en Congresos contra la violencia hacia las mujeres. También colabora con medios de comunicación como Huffington Post y el programa Efecto Doppler en RNE3. Además, ha realizado campañas para ONGs y organismos como Gobierno de Cantabria, Junta de Andalucía, Gobierno de Asturias e Instituto Canario de Igualdad.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.