-
Joaquín Duran reitera ante la Comisión de Control del Parlamento andaluz que fue «un lamentable y desafortunado error»
-
El subdirector general de la empresa ha recordado los acuerdos y convenios que mantienen con la Consejería de Igualdad
Canal Sur Radio y Televisión no comparte y rechaza el tono del sketch que se realizó en el programa ‘La Tarde, Aquí y Ahora’ el pasado 5 de septiembre y en el que el presentador Juan y Medio cortaba la falda a una compañera, según ha reiterado Joaquín Durán, subdirector general de la empresa ante la Comisión de Control del Parlamento andaluz. “Nos encontramos ante un lamentable y desafortunado error que sobrepasó la idea inicial que era hacer una broma. Ni lo compartimos como Agencia Pública, ni yo mismo como persona. Por eso, desde que tuvimos conocimiento de la polémica, Canal Sur pidió disculpas. Repito. No me gustó, no lo compartimos, lo rechazamos con rotundidad”, ha subrayado.
Durán ha recordado además que Canal Sur se disculpó en cuanto aparecieron las primeras quejas en las redes sociales calificando el hecho de desafortunado y recordando la defensa de esta empresa por la igualdad y también que se disculparon el programa y el propio presentador Juan y Medio. Canal Sur ha pedido a la productora de ‘La Tarde Aquí y Ahora’ y a los coordinadores de contenidos de la empresa, que hagan hincapié en recordar a todas las productoras que trabajan para la cadena que deben extremar la atención en todos los contenidos sensibles, y en especial a temas de igualdad de género. “Esto es algo que se hace habitualmente, y son muy pocas las ocasiones en las que se comete un error de este tipo”, ha insistido.
Un programa premiado
«La Tarde Aquí y Ahora ha recibido más de una decena de premios, entre ellos algunos de especial relevancia por la sensibilidad e implicación de su presentador en pro de la igualdad”, según ha informado Durán. “Tan solo, un ejemplo que no quiero dejar pasar, este programa con Juan y Medio al frente, fue el primer medio público que se atrevió a llevar al plató en 2013 a dos personas homosexuales para intentar formar pareja. Algo que le costó infinidad de críticas pero también felicitaciones”, ha recordado Durán.
Igualdad
El responsable de Canal Sur ha lamentado el “linchamiento” que padece la empresa y ha resaltado en el Parlamento andaluz que Canal Sur Radio y Televisión tiene el compromiso de respetar y fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y que combate, desde hace décadas la violencia machista. Ya hace 18 años la televisión pública andaluza puso en marcha, en Canal Sur 2, el primer programa dedicado a políticas de género, que se llamaba SOMOS MÁS , para sensibilizar en asuntos de igualdad; ha sido el primer medio de comunicación que desterró el término “violencia doméstica”; cuida de manera constante en sus informativos de radio y de televisión las noticias sobre aspectos de brecha salarial entre hombres y mujeres, conciliación familiar, igualdad entre jóvenes, discriminación sexista en campañas de publicidad y la doble discriminación de las mujeres discapacitadas o la trata de personas. Por no hablar de que la propia empresa tiene un Plan de Igualdad para sus 1.400 trabajadores.
Durán también ha recordado los acuerdos y convenios que mantiene RTVA con la Consejería de Igualdad, con la que ha constituido un grupo de trabajo sobre “mujer y discapacidad” para que se visualicen en los informativos y programas decenas de realidades de mujeres con alguna discapacidad, o con el Instituto de la Mujer, que permitirá mejorar la formación de los profesionales de Canal Sur y los de las empresas del sector que trabajen para RTVA. Tendrán como fin concienciarles sobre su papel como referente social y ofrecer herramientas para promover una comunicación igualitaria.