-
Los ganadores se conocerán en la gala que tendrá lugar en el Teatro Ramos Carrión de Zamora el próximo 17 de mayo.
-
La convocatoria busca reconocer la labor de profesionales, empresas e instituciones que trabajan por mejorar los sectores agrícola y ganadero en Castilla y León.
Un año más, y van tres, RVTCyL ha convocado los Premios Surcos y ya se conocen los finalistas, eso sí, habrá que esperar al próximo 17 de mayo para saber quién se lleva los galardones. El escenario elegido en esta tercera edición es el Teatro Ramos Carrión de Zamora, donde se reunirán los 24 finalistas, tres por categoría, y a los que se reconocerá su labor y su lucha por los sectores agrícola y ganadero, tan importantes en la comunidad.
Innovación, proyectos ecológicos, el aspecto más joven del campo… son sólo algunos de los ámbitos de los premios convocados por la televisión autonómica. Éstos son los finalistas:
1. Finalistas Premio Surcos a la mejor explotación agrícola: Profesionales que cuentan con una explotación agrícola modélica por la gestión eficiente de sus recursos y el desarrollo de nuevas técnicas de trabajo y organización que les permiten ser más competitivos.
- Explotación Laso González, de Topas (Salamanca).
- Hermanos Dujo, de Villamuera de la Cueza (Palencia).
- Agrimarca, empresa conducida por José María y Juan Carlos, de Pedraza de Campos, (Palencia).
2. Finalistas Premio Surcos a la mejor explotación ganadera: Profesionales que cuentan con una explotación ganadera modélica por la gestión eficiente de sus recursos y el desarrollo de nuevas técnicas de trabajo y organización que les permiten ser más competitivos.
- Sociedad Agrícola los Francos, de Revenga de Campos (Palencia).
- Granja Carraotones, de Escalona del Prado (Segovia).
- Avícola Ciria (Soria).
3. Finalistas Premio Personaje Surcos: Reconoce a una persona que por su historia personal o su forma de ser representa el espíritu de la sección ‘Personaje Surcos’ del programa.
- Marco Antonio Sahún, de Villabrágima (Valladolid).
- José María Atienza, de Ampudia, (Palencia).
- María José Villalobos, de Urdiales del Páramo (León).
4. Finalistas Premio Surcos a la innovación: Busca premiar a personas, empresas o instituciones que han llevado a cabo grandes innovaciones para el desarrollo del sector agrario.
- Prensa móvil de paja, proyecto de Javier Elena Briones, de Burgos.
- La app de Grupo Hermi, de La Cistérniga (Valladolid).
- Canal de Regantes del Pisuerga, de Astudillo (Palencia).
5. Premio Surcos al proyecto ecológico: Reconoce la puesta en marcha de proyectos respetuosos con el medio ambiente y vinculados a la producción ecológica.
- Finca Ecológica INEA (Valladolid)
- .Granja Santa Gadea, de Rioseco (Burgos).
- Miel Urzapa, de Sueros de Cepeda (León).
6. Premio Surcos Joven: Reconoce la labor de los jóvenes que han decidido emprender en el sector agrícola y/o ganadero. Es requisito indispensable ser menor de 40 años.
- Pablo García, de Santibáñez del Porma (León).
- Nuria Álvarez, de Almendra del Pan, (Zamora).
- Daniel Mateo, de Almazán (Soria).
7. Premio Surcos la mejor Cooperativa: Reconoce a la cooperativa con una gestión ejemplar y que ofrece a sus socios un mayor valor añadido.
- Arae Sociedad Cooperativa (Zamora).
- Cooperativa Caprino de Candeleda, de Candeleda, (Ávila).
- Cooperativa Reina Kilama, de San Miguel de Valero (Salamanca).ç
8. Premio Surcos a la mejor Pyme Agroganadera: Reconoce a aquella empresa de pequeño o mediano tamaño que en el ámbito agroganadero es una referencia en su apuesta por la calidad, la competitividad y la innovación empresarial en el entorno rural.
- Empresa de Servicios de Viticultura Dalmadel, de Serrada (Valladolid).
- Quesería Caprichos de Sacramenia, de Sacramenia (Segovia).
- Luis Domingo Hernández e Hijos, de Guijuelo, (Salamanca).
9. Premio Especial Surcos 2018: Reconoce a una figura relevante para el sector agrario en Castilla y León. RTVCyL se reserva el derecho a decidir el premiado en esta categoría.
Para decidir quiénes se optan a los reconocimientos, los Premios Surcos han vuelto a contar con un amplio jurado tanto del mundo de la comunicación como del campo, agricultura y ganadería. Dicho jurado ha estado integrado por Eduardo Gordaliza, director del programa “Surcos” y director de Informativos de RTVCyL; Cristina Carro, coordinadora y presentadora del programa “Surcos”; Miguel Ángel Riesgo Pablo, presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA); Ismael Martín Para, coordinador del Máster en Ingeniería y Gestión Agrosostenible de la Universidad de Burgos; Mar Siles, directora del IRNASA-CSIC de Salamanca; Josefina Vila, directora Escuela de Agrónomos UVA Palencia; Pedro Aguado, director E.T.S. Ingeniería Agraria Universidad de León; Carmelo A. Ávila Zarza, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca; Carlos Rico, presidente de ACOR y Javier Pérez Andrés, presentador del programa de CyLTV “El arcón”.
Igualmente han valorado las candidaturas finalistas los patrocinadores de los Premios Surcos 2018 Santiago Toribio, responsable Agro de Grupo Santander España; Pablo Redondo, Category Manager de Compras Agro de Calidad Pascual; Carlos Olmos, director de Comunicación y Marketing de Huercasa; Jorge Llorente, viceconsejero de Desarrollo Rural y director general del Instituto Tecnológico Agrario de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León; Julio Villegas, responsable de Producto de Case IH; Virginia Vega, de Syngenta; Ricardo Muñoz, delegado de Grupo AN en Castilla y León y José María Nieto Vaquero, diputado de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Zamora.