RTVCyL millones

RTVCyL recibirá 21,3 millones de euros, un 5,7% más que en 2022

  • La Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Televisión Digital Terrestre aprueba la financiación únicamente con el apoyo del PP y tras las abstención de VOX y UPL-Soria YA y el voto en contra del Grupo Mixto.
  • El PSOE no acudió a la reunión «ante la ruptura del consenso por parte del PP y el incremento “unilateral” de financiación a RTVCyL»

El pasado viernes tuvo lugar la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Televisión Digital Terrestre, en la que se aprobaron «las necesidades de interés público, así como la financiación para Radio Televisión Castilla y León, en 2023», es decir, RTVCyL recibirá una cantidad de 21,3 millones de euros. Esto supone una subida de casi el 6% con respecto al año anterior y que se produce como consecuencia de la subida del IPC.

La Comisión sin el PSOE

A la reunión, presidida por el consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, asistieron los directores de Comunicación de la Junta de Castilla y León, Julio López, y de Telecomunicaciones y Administración Digital, Antonio Ibáñez. Además, estuvieron presentes los representantes en las Cortes: Miguel Ángel García Nieto por parte del Grupo Parlamentario Popular; Javier Carrera por parte de VOX; Ángel Ceña por parte de UPL-Soria YA y Francisco Igea, por parte del Grupo Mixto. En la misma también ha participado el director general de Radio Televisión Castilla y León, Jorge Losada. Por parte del Grupo Parlamentario Socialista, que también había sido convocado, no ha asistido ningún representante. El motivo de su ausencia ha sido «la ruptura del consenso por parte del PP y el incremento “unilateral” de financiación a RTVCyL», según un comunicado emitido por el partido.

Los acuerdos

En la Comisión se han aprobado «las necesidades de interés público para el ejercicio 2023». Esto supone, según expone CyLTV y la Junta de Castilla y León:

  • Cobertura a las elecciones municipales.
  • 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León.
  • El Corredor Atlántico y Corredor Norte-Sur.
  • Realización de programas especiales desde Bruselas y Estrasburgo.

En este sentido, también se ha informado que se dará cobertura a distintas conmemoraciones culturales y eventos de especial relevancia en 2023.

Condiciones de financiación

Sobre las condiciones de financiación, Radio Televisión Castilla y León solicita un incremento del IPC del 5,7 % respecto a la cantidad del año anterior. También destaca que se ha llegado a un acuerdo con los trabajadores, tras meses de movimientos y desacuerdos en las negociaciones, en el cual se les incrementará un 6,5 % de su salario de cara a 2023. Además, se reconocerá la antigüedad de los mismos a partir de 5 años de desarrollo de su profesión, lo que supondrá un incremento medio del 8% en el salario de los propios empleados.

A este respecto, la cantidad aprobada para el ejercicio 2023 por parte de la Comisión asciende a 21.388.395 euros. Un punto que se ha aprobado, únicamente, con el voto favorable del PP (representantes de la Junta de Castilla y León y Grupo Parlamentario Popular en las Cortes). VOX y UPL-Soria YA se han abstenido y el Grupo Mixto ha votado en contra.

¿Nueva estrategia en CyLTV?

En la misma reunión, el director general de Radio Televisión Castilla y León, Jorge Losada, ha informado que se está ultimando la redacción del Plan Estratégico, encargado a la Universidad de Salamanca, para mejorar la calidad y competencia de Radio Televisión Castilla y León. Cuando esté listo se pondrá a disposición de todos los miembros de la Comisión para que puedan efectuar las correspondientes aportaciones.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.