rtve seminci

RTVE celebrará una doble gala en Seminci para estrenar dos de sus películas

  • Será el domingo 24 de octubre, en el Teatro Zorrilla, con la 66ª Edición de la Semana Internacional de Cine ya inaugurada.
  • En la muestra se verán 12 películas y documentales participados o coproducidos por el ente público, dos de ellos en Sección Oficial: ‘Libertad’ y ‘Seis días corrientes’.

RTVE celebra este año la 66ª Edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con un programa doble en el que presentará las películas participadas ‘Pan de limón con semillas de amapola’, de Benito Zambrano, y ‘Viaje a alguna parte’, de Helena Llanos. Será una gala que tendrá lugar el domingo 24 de octubre, en el Teatro Zorrilla.

‘Pan de limón con semillas de amapola’, dirigida por Benito Zambrano, esta basada en el bestseller de Cristina Campos. Es la historia sobre un grupo de mujeres que aprenden a decidir, con libertad y valentía protagonizada por Elia Galera, Eva Martín, Mariona Pagés, Marilú Marini, Tommy Schlesser, Claudia Faci y Pere Arquillué. Llegará a las salas el 12 de noviembre.

El segundo estreno de la gala RTVE lo protagonizará ‘Viaje a alguna parte’, largometraje de Helena Llanos. Ofrece, entre la ficción y el documental, una memoria de sus abuelos, Fernando Fernán Gómez y Emma Cohen. El estreno se celebrará como homenaje a actor, dramaturgo y director, en el año de su centenario. En la cinta intervienen José Sacristán, Verónica Forqué, Juan Diego, Oscar Ladoire y Tina Sáinz. También se estrenará el 12 de noviembre.

Doce títulos participados

RTVE participa este año en la Seminci con 12 películas y documentales, dos de ellos en Sección Oficial: ‘Libertad’, de Clara Roquet, que inaugura el Festival el día 23, y ‘Seis días corrientes’, de Neus Ballús.

‘Libertad’, protagonizada por María Morera, Vicky Peña, Nora Navas, Nicolle García y María Rodríguez Soto, narra la historia de un verano crucial en la vida de Nora, una chica de 14 años que no encuentra su lugar: los juegos de niños le parecen ridículos y las conversaciones de los adultos todavía le van grandes. Todo cambia con la llegada de Libertad, un año mayor, la hija de la mujer que cuida a su abuela. Estreno el 19 de noviembre.

‘Seis días corrientes’ relata una semana en la vida de Valero, Moha y Pep, trabajadores de una empresa de fontanería y electricidad en Barcelona. Una comedia que conjuga la realidad con la ficción y que explora los prejuicios en las relaciones humanas protagonizada por ‘no-actores’ que se interpretan a sí mismos. Recientemente ha sido premiada en el Festival de Cine de Locarno y se ha exhibido además en Toronto. Estreno el 3 de diciembre.

En ‘Proyecciones especiales’ ‘se presentan el largometraje documental ‘A cero.5’, de Gonzalo Suárez Garayo y ‘Me cuesta hablar de mí’, de Chema de la Peña, coproducido por RTVE. Dentro de esta misma sección nueva oportunidad para ver ‘El cuento de las comadrejas’, de Juan José Campanella, En ‘Spanish cinema’ se presentarán dos largometrajes participados que está previsto que se estrenen en los próximos meses: ‘Josefina’, de Javier Marco; y ‘Tres’, de Juanjo Giménez. Además, en la sección ‘Doc España’, dos documentales coproducidos: ‘Algo Salvaje, Bambino’, de Paco Ortiz, y ‘Canogar, las formas del arte’, de Pepa G. Ramos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos