Era uno de los secretos mejor guardados por los responsables de Ente. Tras la solicitud del Diario Público al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, RTVE ha dado a conocer el sueldo por programa que percibieron hasta 38 presentadores o colaboradores en distintos programas de TVE. En ningún caso se trata de presentadores con contrato con el Ente y sí de los que prestan sus servicios a las diferentes productoras que trabajan para TVE.
El pódium lo encabeza Julia Otero, que percibió 25.000 euros por emisión de su ya extinto programa “Días de Tele”. Tras ella aparece Juan y Medio con 20.000 euros por entrega de “Dúos Increíbles”. El tercer puesto de privilegio es para Ana Morgade, a razón de 15.000 euros por programa de “Vamos a llevarnos bien”.
De estos datos se deduce que no se equipara, como sospechábamos, el sueldo de los presentadores a los éxitos o fracasos de los programas. Algunos fiascos como los de Julia Otero y Ana Morgade van acompañados de unos generosos salarios por emisión. Algo parecido a lo que sucede con las productoras. En muchos casos los más sonoros fracasos van regados con generosos contratos a los que hay que hacer frente incluso sin la emisión de los programas. De locos la verdad.
En un segundo escalón de salarios están por ejemplo María Casado con su programa “Las tres puertas” y por el que percibió 8.000 euros por cada entrega. También destacan los 7.000 euros que recibió Xavier Sardá por la emisión de “La gran confusión”.
Más sueldos
Se detallaron igualmente las cantidades por cada trabajo de Cayetana Guillén Cuervo como presentadora “Versión española” en La 2 con la cantidad de 2.100 euros por programa con coloquio y 950 euros por programa sin coloquio. También se conocían los sueldos de la quinta temporada de “Maestros de la costura”, Lorenzo Caprile estaba en los 7.500 euros por gala, frente a los 7.200 euros de caché de Raquel Sánchez Silva como presentadora.
RTVE es especialmente celosa con el sueldo de sus presentadores para evitar así tentadoras ofertas de los grupos privados de televisión que operan en España, básicamente de Telecinco y Antena 3. Hay muchos precedentes de “huida” de presentadores a las cadenas privadas al conocerse sus sueldos. De ahí que hasta que no es totalmente perceptivo, no se hacen públicas esas esperadas cantidades.
Se levanta de esta forma la veda para la mudanza de presentadores. Aunque viendo lo que hace Ana Rosa, que repesca tras 20 años en el dique seco a Antonio Hidalgo, se supone que pensando ya en septiembre y en su nuevo formato para la franja que deja libre “Sálvame”, nadie sabe a qué carta quedarse. ¿A cuánto va el kilo de presentador esta temporada?