RTVE

RTVE envejece sin freno

  • En la era de la digitalización y las nuevas tecnologías, la radio y la televisión pública apenas cuentan con cinco trabajadores fijos o indefinidos con menos de 30 años, según un estudio del sindicato USO
  • La edad media de los trabajadores del ente público es de 54 años y es que el 60% de la plantilla tiene más de 50 años

La plantilla de Radiotelevisión Española cada vez está más envejecida. Si hace dos años, la media de edad de sus 5.906 trabajadores en convenio era de 50 años, en la actualidad, esa media se sitúa cerca de los 54 años, frente a los 43 de la población activa (2018). Así se desprende de un informe elaborado por el sindicato USO, según el cual, entre los 5.871 trabajadores fijos que tiene RTVE en la actualidad, hay más personal mayor de 70 años (un total de 16) que menor de 30, ya que solo cinco empleados están por debajo de esa edad.

RTVE-edad

Desde el sindicato, consideran, además, muy significativo el hecho de que haya cinco trabajadores menores de 30 años, teniendo en cuenta que no ha habido ninguna convocatoria de plazas para fijo en los últimos 12 años. “¿Cómo es posible? Muy sencillo. Desde hace muchos años son los Juzgados los que confieren esa calificación y están conformando la plantilla de RTVE. Es la única vía de acceso a la fijeza. Lamentable”, consideran.

“Se confirma, una vez más, que la mala distribución de la plantilla y su envejecimiento, como ya denunciamos en su momento, son los problemas más acuciantes de nuestra empresa”, señalan desde el sindicato, que ponen en duda la política de personal en RTVE. ”Muchos compañeros ya están haciendo números y calculando en meses el tiempo que les queda para los 63 años para pedir su incorporación al sistema de pensiones de la Seguridad Social. Este año tienen esa posibilidad 26 trabajadores. El año que viene podrán hacerlo otros 152 y, a partir del 2021, serán otros 350 anuales de media. Esa decisión, que debe ser meditada, depende de la voluntad de estos compañeros. Y, en el hipotético caso de que no se jubilara voluntariamente ninguno, el problema para RTVE sólo se retrasaría dos años”, advierten.

A la vista de este panorama, desde USO se apunta la necesidad de crear un plan de salidas e incorporaciones que regenere su plantilla y garantice el relevo generacional.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.