- La Corporación, patrocinador oficial del Festival, presenta diez producciones, ocho películas participadas y dos documentales coproducidos.
- Por sexto año, se celebrará la Gala RTVE, que estrenará la película ‘El maestro que prometió el mar’, de Patricia Fontsdgasd.
Valladolid se encuentra ya inmersa en una de las semanas más especiales a nivel cultural del año, la Semana Internacional de Cine. Diez serán los títulos participados y coproducidos por RTVE en esta 68ª edición de Seminci, del que la Corporación es un año más patrocinador oficial. Una edición que presenta novedades, bajo la nueva dirección de José Luis Cienfuegos, y en la que destaca una mayor presencia del cine español.
Asimismo, RTVE ofrecerá la Gala de Clausura el sábado 28 a las 21:00 horas en La 2 y RTVE Play, presentada por la periodista Elena S. Sánchez, y los principales eventos del certamen tendrán un amplio eco en los diferentes espacios informativos y programas del ente público.
Por otro lado, el programa de RNE ‘De Película’, que presenta Yolanda Flores, celebrará también sus bodas de plata en el festival con la grabación de su programa especial el viernes 27 de octubre, en el Salón de los Espejos del Teatro Calderón, con entrada libre y numerosos invitados de Seminci. Un evento que sigue los pasos del aniversario de ‘Versión española’, celebrado el pasado jueves en el Teatro Calderón de Valladolid.
Diez producciones de RTVE
El interés de RTVE en el certamen se ve reflejado en la programación de diez producciones este año: ocho películas participadas y dos documentales coproducidos. Tres películas competirán por la Espiga de Oro: Antonio Méndez Esparza dirige ‘Que nadie duerma‘, adaptación de la novela de Juan José Millás, protagonizada por Malena Alterio. Se podrá ver el domingo 22. Ese mismo día se estrena ‘Sobre todo de noche‘, ópera prima de Víctor Iriarte que une a Lola Dueñas y Ana Torrent. Un encuentro entre dos mujeres para repasar sus vidas y reescribir sus destinos. Y el lunes 23, ‘El amor de Andrea’, de Manuel Martín Cuenca, un proyecto especial con un reparto no profesional que narra la lucha de una joven de 15 años para recuperar el amor de su padre.
También en la Sección Oficial, pero fuera de concurso, se exhibirán otros títulos participados por RTVE, como ‘La contadora de películas‘, de Lone Scherfig, que inauguró el certamen el sábado 21. Bérénice Bejo, Antonio de la Torre, Sara Becker y Daniel Brühl encabezan el reparto de esta cinta que adapta la novela de Hernán Rivera Letelier.
También fuera de competición se estrenará ‘Teresa‘, dirigida por Paula Ortiz, un nuevo acercamiento a la figura de Santa Teresa de Jesús con Blanca Portillo y Asier Etxeandia. Y ‘Mamacruz’, de Patricia Ortega, en la que Kiti Manver se pone en la piel de una abuela que encuentra unas imágenes en la tablet de su nieta que le hacen reencontrarse con su sexualidad ya olvidada.
Fuera de concurso tendrá lugar el estreno mundial de Cristina García Rodero: ‘La mirada oculta‘, de Carlota Nelson, documental coproducido por RTVE sobre la obra y figura de la artista visual manchega. Además, en Punto de encuentro se mostrará ‘Muyeres‘, docuficción de Marta Lallana que describe el viaje del músico Raül Refree por las montañas asturianas. Viene de triunfar en el Festival de Shanghai, donde recibió el premio a mejor fotografía y el Gran Premio del Jurado. Finalmente, la nueva sección Memoria y Utopía ofrecerá el estreno de ‘La primera mirada‘, debut en el largometraje del investigador y cineasta Luis E. Parés, un documental sobre la Escuela Oficial de Cinematografía, también coproducido por RTVE.
Gala RTVE: ‘El maestro que prometió el mar’
Seminci acogerá, por sexto año consecutivo, la Gala RTVE. En ella, la Corporación preestrena una de sus producciones antes de su exhibición en salas comerciales. Esta edición será el nuevo largometraje de Patricia Font, El maestro que prometió el mar, el que se presentará en la Gala RTVE el viernes 27. Basada en la historia real del maestro Antoni Benaiges, rinde homenaje a los maestros de la II República. Además, entrelaza pasado y presente en una trama sobre la memoria y la historia reciente. Enric Auquer y Laia Costa encarnan los papeles principales junto a Luisa Gavasa, Ramón Agirre o Milo Taboada.