internet-por-satelite

Rubielos de Mora y Valderrobres despliegan su creatividad para recrear las ventajas de tener internet por satélite

  • Las localidades turolenses son dos de las 14 finalistas del concurso nacional ‘Internet Patrimonio de Todos’ organizado por Eurona.
  • Para hacerse con el premio, internet por satélite durante un año, los vecinos han tenido que grabar un vídeo que ponga de relevancia la importancia de una buena conectividad en el entorno rural

Los pueblos que conforman la ‘Asociación Los Pueblos más bonitos de España’ han desplegado toda su creatividad para recrear en vídeo cómo la llegada de una conexión de banda ancha por Satélite a sus localidades contribuirá a cambiarles la vida. Así, los vecinos han apelado a la emotividad y al tono más jocoso y festivo para reivindicar la necesidad de una adecuada conexión a Internet en el marco del concurso ‘Internet Patrimonio de Todos’ organizado por la multinacional de telecomunicaciones Eurona. Los municipios turolenses de Rubielos de Mora y Valderrobres son dos de los candidatos a convertir su pueblo bonito en un lugar ‘requetebonito’ con la llegada de la banda ancha.

Y es que el premio, internet por satélite durante un año, es una herramienta indispensable para acabar con la brecha digital en estos pueblos turolenses e impulsar así el desarrollo económico y social de muchos municipios de la España Vaciada. Para conseguirlo, los vecinos se han convertido en protagonistas de su propia historia y han revivido, en pequeños vídeos, escenas cotidianas que les ocasiona la falta de conectividad, como la distancia de los suyos en plena pandemia, y han evidenciado cómo la conectividad abriría nuevas oportunidades para el emprendimiento o el teletrabajo, además de ofrecer mayor visibilidad a su emblemático entorno.

Originalidad y argumentación

El jurado, compuesto por representantes institucionales, directores y periodistas comprometidos con el medio rural y la lucha contra el reto demográfico, ya está valorando la originalidad, la argumentación y el alcance de estas propuestas para determinar a los ganadores del concurso, que se darán a conocer a partir del próximo 4 de junio. A partir de entonces, dos de los pueblos más bonitos de España podrán empezar a disfrutar de su conexión de banda ancha en los espacios públicos acordados.

Según Fernando Ojeda, CEO de Eurona, “el testimonio de los vecinos de estos pueblos debe hacernos reflexionar sobre la importancia de la llegada de Internet a todo el territorio, convirtiéndose realmente en patrimonio de todos, un derecho universal, independientemente del número de habitantes que viva en cada municipio y de su edad”.

En este sentido, Rubielos de Mora reivindica en su propuesta la necesidad de ser un municipio  conectado para el desarrollo empresarial, para la banca electrónica, para la asistencia médica telemática o para mejorar la calidad del turismo o del teletrabajo.

Divertida propuesta

Por su parte, bajo el lema del concurso ‘Internet Patrimonio de Todos’, Valderrobres ha defendido en su divertida propuesta cómo la llegada de Internet por satélite cambiaría la vida a sus vecinos. Sobre todo, en el casco viejo del municipio, donde no puede instalarse la fibra óptica, ya que, por sus características patrimoniales, no está permitido instalar el cableado por las fachadas. “Esta situación afecta a la experiencia con el turista, también en contar con las mismas oportunidades que en la ciudad, gracias un avanzado sistema digitalizado para nuestra hostelería y otros sectores económicos. Pero, sobre todo, puede llegar a ser la causa de que las personas más jóvenes no quieran vivir allí y, quizá, en un tiempo no muy lejano, nos encontremos con la zona más emblemática de nuestro municipio deshabitada”, ha indicado Carlos Boné, alcalde de la localidad.

En ‘Valderrrobres ❤ wifi’, donde han colaborado varios vecinos, reivindican, en clave de humor, la necesidad de una adecuada conexión a Internet. Un grupo de WhatsApp para echar la partida, las videollamadas familiares, nuevas oportunidades para el emprendimiento o el teletrabajo, cómo convertirse en influencer o conseguir una mayor visibilidad de su emblemático entorno; son solo algunos de los ejemplos de escenas cotidianas que han recreado los pueblos participantes, todos ellos pertenecientes a la ‘Asociación Los Pueblos más bonitos de España’.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos