Cómo compaginar la actividad esencial del periodismo y la cobertura informativa de forma segura. Con este propósito el Colegio de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha editado una serie de recomendaciones. En todo caso se recomienda apostar por las ruedas de prensa virtuales en vez de las presenciales. Eso sí, para una y otra se deben garantizar el derecho a realizar preguntas.
En el caso de la convocatoria presencial hay que tener en cuenta:
- La distancia de seguridad y ventilación, es decir, local suficientemente grande y aireado.
- Los ‘cantamos’ totalmente desaconsejados.
- Es preciso establecer un aforo (dos por medio como máximo).
- Garantizar la limpieza y desinfección de mesas, sillas, pomos, pasamanos, superficies de uso común.
- Para los dispositivos de grabación, se recomienda sistemas de sonido de mesa, con clavijas individuales para periodista ubicados en sus mesas.
Igualmente, y con objeto de poder circular en horario de movilidad restringida, es necesario portar documento de identificación y el carné de colegiado/a. También sería de máximo interés portar un certificado actualizado del medio o gabinete para el que trabaja.
En relación a los medios digitales incluidos en ROMDA se sugiere desde el CPPA indicar en la acreditación el número de inscripción.
Asimismo, el Colegio se pone a disposición de cualquier periodista, sea o no miembro de la organización colegial, así como de gabinetes y medios de comunicación para resolver dudas. Pueden hacerlo en administracion@periodistasandalucia.es