Ruedas de prensa con preguntas en Moncloa. Una verdad a medias.

Celebrado por las principales asociaciones y colectivos de periodistas, el gobierno finalmente accedía a un sistema de videoconferencia con preguntas en directo por parte de los periodistas. Así se salvaguardaba la posibilidad no solo de preguntar sino de repreguntar. Pero, de momento, solo es una verdad a medias.

Y es que si en las ruedas de prensa de ministros y responsables políticos sí concluyen a la convocatoria periodistas y medios de comunicación, salvando las distancias, en las que ofrecen los técnicos no es así. Estas ruedas de prensa siguen filtradas por el Secretario de Estado, Miguel Ángel Oliver.

Explicación del sistema de turno eldiario.es

Y no es baladí ni menos importante la información que transmiten los integrantes del comité técnico, con Fernando Simón a la cabeza. Ofrece el número actualizado de contagios, defunciones y altas; recomendaciones y medidas. Y a veces con un lenguaje prolijo y técnico, a pesar del gran esfuerzo didáctico.

En definitiva, es una cita no sólo para la información sino para poder generar una opinión más crítica, razonable y formada. Para mejorar la también obligación de formación a los espectadores, oyentes y lectores. Y esta oportunidad para los medios de comunicación no se canaliza ni a través de viodeconferencia ni con preguntas ni repreguntas en directo.

Como muestra un botón. La polémica generada estos días por el «lapsus» del General de la Guardia Civil, Santiago Marín. Leyó literalmente: «se trabaja para «minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno” . Y no había ningún periodista para preguntarle. ¿El motivo? Según nos comentan algunas fuentes, hay un turno de preguntas establecidos y los medios prefieren realizar las preguntas a los ministros y no «perder la vez» con los técnicos.

Este medio se ha puesto en contacto con la FAPE, que da por asumida la situación. «En las comparecencias de expertos las preguntas las sigue haciendo el Secretario de Estado de Comunicación pero en las rueda de prensa de los ministros las preguntas se están haciendo por videoconferencia, tal y como se acordó», nos ha señalado.

Quizás se solucionaría, abriendo las posibilidades de preguntas a los técnicos sin que contara en el cupo de las ruedas de prensa ministrables. Porque, es lícito preguntarse si no se está perdiendo una oportunidad para cumplir aquello de que «los periodistas y los responsables de los medios también deben asumir un papel fundamental para garantizar el derecho de información de los ciudadanos mediante noticias veraces, verificadas y contrastadas», tal y como decía la FAPE.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.