-
La película habla sobre la figura Miguel de Unamuno y muestra varias localizaciones de la capital salmantina.
-
Mañana se proyectará por última vez, dentro del festival, en los Cines Príncipe de la capital donostiarra.
El público del Festival Internacional de Cine de San Sebastián está pudiendo acercarse a la Salamanca de la guerra civil española gracias a la proyección de «Mientras dure la guerra». La última producción de Alejandro Amenábar compite en la Sección Oficial y opta a la Concha de Oro, el galardón más prestigioso del festival donostiarra.
El largometraje cuenta cómo el célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la rebelión militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe del Estado de la zona nacional, Unamuno acudirá a su Palacio, decidido a hacerle una petición de clemencia para dos amigos encarcelados.
Para ello, el realizador chileno ha trasladado su equipo de grabación a la capital salmantina. Un total de 15 localizaciones de la ciudad forman parte de este largometraje. Las calles Bordadores, Compañía, Cervantes, de la Veracruz y Tavira; la iglesia de San Martín, la Plaza de San Benito, el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca, el Patio de Escuelas, la Universidad Pontificia, la Catedral Vieja, el Puente Romano y la Plaza Mayor.
El film se proyectó el pasado viernes 20 de septiembre, en el pase de «prensa y acreditados» de la inauguración del Donostia Zinemaldia. Ha sido programado todo el fin de semana y se visualiza por última vez mañana, martes 24 de septiembre, en los Cines Príncipe a las 18:15 horas.