Salamanca saca a concurso la gestión de la campaña de los 800 años de la Universidad

  • La acción se desarrollará en Madrid entre los meses de mayo y octubre y priorizará las propuestas de marketing espectacular
  • La campaña tiene un presupuesto de licitación de 90.000 euros (impuestos no incluidos) y el plazo para presentar propuestas finaliza el 15 de marzo

La ciudad de Salamanca celebra este año el VIII Centenario de su Universidad. Ésta, junto con las universidades de París, Oxford y Bolonia, es una de las primeras universidades de Europa y la única española existente cuya actividad ha permanecido ininterrumpida a lo largo de los siglos. Ante la importancia de esta celebración, Turismo de Salamanca ha aprobado en sus acciones de promoción y comunicación, desarrollar una campaña de publicidad en uno de sus principales mercados emisores, la ciudad de Madrid, y ha sacado a concurso la gestión de la misma.

Así, tal y como se recoge en el pliego de condiciones técnicas, “debido a la gran proyección del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, Turismo de Salamanca quiere realizar una campaña de marketing espectacular (formatos de grandes dimensiones) capaz de contribuir así a la mejora del posicionamiento nacional e internacional de la Universidad y el de la propia ciudad de Salamanca como destino turístico, cultural y de interior”.

En este sentido, el objeto del contrato que se ha sacado a concurso es la contratación de soportes y espacios de publicidad exterior, preferiblemente de gran formato y visibilidad, dirigidos al público madrileño, así como la producción de los mismos. En este sentido, se considerarán prioritarias las propuestas de marketing espectacular, buscando así conseguir un mayor impacto entre el público con nuevas fórmulas. La campaña se desarrollará preferiblemente en estaciones de tren, autobús o aeropuerto, lugares con gran tránsito y afluencia de viajeros quienes se encuentran de paso por la capital y son también, potenciales turistas para nuestro destino.

El público objetivo de la campaña serán los residentes en la ciudad de Madrid y los viajeros en tránsito que se encuentran de paso por la capital y son potenciales turistas para nuestro destino. Así, en esta acción promocional, que se desarrollará entre los meses de mayo y octubre, será obligatoria la difusión de la publicidad en los días previos a los puentes y festivos en Madrid que se incluyen en este periodo.

Tal y como se explica en el pliego de condiciones, el licitador propondrá:

  • La ubicación de estos soportes
  • Calendario explicativo incluyendo las fechas en las que se expondrán los diferentes soportes.
  • Se incorporarán las declaraciones de los cambios de ubicación, si las hubiera, en las diferentes etapas dentro del periodo de campaña, a través de informes puntuales.
  • Los formatos y medidas de los mismos, así como otras características técnicas que puedan incidir en la efectividad de la campaña.
  • Se considerarán prioritaria la presencia de soportes de marketing espectacular, prioritariamente en estaciones de metro, tren y aeropuerto.
  • Se valorarán, de forma menos destacada, otros soportes de exterior como vallas, marquesinas y kioscos (estos últimos en la zona centro), si bien se tendrán en cuenta otro tipo de soportes que puedan tener destacado impacto.
  • Se tendrá en cuenta que los soportes estén ubicados en los lugares de mayor visibilidad. Se descartarán las ubicaciones con menor impacto.
  • Se incluirán acciones de publicidad digital y online en plataformas como Instagram, Facebook, Booking o Tripavisor dirigidas al público madrileño.

El presupuesto base de licitación es de 90.000 euros (impuestos no incluidos) y el plazo para presentar propuestas finaliza el próximo 15 de marzo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.