Aprovechar una crisis como una gran oportunidad. Mucho podría hablar la sevillana Salud Fobelo sobre brecha de género en las empresas, tanto salarial como de los techos de cristal que todavía se resisten a las mujeres. Pero prefiere centrar sus esfuerzos en hacer un llamamiento al liderazgo y empoderamiento femenino. Un convencimiento le ha llevado a la final del proyecto “Gira Mujeres” de Coca-Cola.
Esta trianera es una economista especializada en el mundo de la logística. Su carrera profesional ha estado ligada al tráfico de productos de gran consumo en pallets, o como técnicamente se conoce en sistema de pooling. Un eslabón fundamental de la cadena de suministro, que requiere de gran pericia y conocimiento pues puede acabar suponiendo unos sobrecostes importantes.
El movimiento de mercancías tiene su asiento en los pallets, y estos pueden comprarse o alquilarse. Si el volumen de movimientos es pequeño pues adquirirlos como activo de la empresa, pero cuando hablamos de miles de toneladas la externalización es la mejor opción. Y es aquí donde el papel de una auditoría logística se hace imprescindible. Dependiendo de lo usos el importe del arrendamiento variará, vulgarmente de “cero a miles”. Por ejemplo, por trayectos, días, mercancías …
Hay muchas mujeres en la situación donde yo me encontraba, perdida. Teniendo dos niños, cuarenta años y ser madre trabajadora desgraciadamente no es la mejor carta de presentación para una empresa. El estrés y la ansiedad te lleva a no saber por donde tirar. Y programas como Gira Mujeres te ayuda a salir de esa inercia; a darte libertad, seguridad y empoderamiento
Y precisamente lo que Salud Fobelo propone son procesos de optimización de pallets a medida, para que de manera personalizada cada cliente puede sacarle la máxima eficacia, el mayor beneficio. Les ahorra dinero y tiempo a los clientes. Su experiencia, con la chispa emprendedora de ‘Gira Mujeres’ y sus mentoras, ha puesto encima de la mesa un proyecto de soluciones innovadoras tecnológicas. Por eso, ha quedado entre las 10 finalistas entre 4.000 mujeres.
Y todo empezó con un correo electrónico de Andalucía Emprende sobre este programa emprendedor y una pregunta “¿Por qué no voy a intentarlo?”. Necesitaba realizarse profesionalmente y encontrar el equilibrio con su “proyecto de vida, mis dos niños”. Y Coca-Cola le proporcionó, empoderamiento y visibilidad.