- “La piel nos conecta” pretende aumentar la visibilidad del problema social y concienciar para conseguir que la gente se apunte al voluntariado.
- La acción conjunta cuenta con piezas audiovisuales que cuentan historias reales de gente que ha vivido sola.
Sanex ha presentado la iniciativa “la piel nos conecta” junto a la ONG Nadiesolo para aumentar la visibilidad de la soledad no deseada de nuestros días. La compañía ha querido comprometerse con esta acción a colaborar económicamente con tres de los programas de la ONG y mediante el voluntariado. La iniciativa se ha presentado de la mano de Miguel Ángel Muñoz, embajador del proyecto, junto a varios de los protagonistas.
La agencia Momentum se ha encargado del desarrollo e implantación de la campña en el contexto del planteamiento estratégico de Sanex en Europa. La acción cuenta con cuatro piezas audiovisuales y un visual que se distribuirá por redes y centros comerciales para obtener el mayor número de voluntarios.
Nada mejor que historias reales para darse cuenta
Las distintas producciones cuentan las historias de personas que se benefician actualmente de estos programas de acompañamiento. Los protagonistas son una mujer de 96 años que vive sola, un niño de siete años con síndrome de Down y un hombre en proceso de encontrar empleo. Todos ellos han sufrido la soledad no deseada, y esto se ha convertido en un problema social que afecta a muchos aspectos del cuerpo.
Sanex y Nadiesolo juegan con el hecho de que el contacto con la piel produce un aumento de oxitocina, “la hormona del amor” que ayuda a relajarse. La marca ha confiado en Nadiesolo gracias al poder de los abrazos de activar la amígdala que nos da las emociones. El tacto con la piel es muy importante, y permite crear una sensación de seguridad entre las personas que ayuda también mentalmente.