- La acción pone de relieve que gracias a la videoconsulta la distancia física no es un problema: puedes estar cerca de tu médico sin moverte de casa.
- El trabajo, creado por Darwin Social Noise, se desarrolla en digital, Spotify y redes sociales
La complicada situación que hemos vivido estos meses ha hecho que muchas cosas cambien. Una de ellas, el significado de la palabra ‘cerca’. Este es el concepto del que parte la nueva campaña que Sanitas ha iniciado con el objetivo de potenciar y poner en valor su servicio de videoconsulta de la mano de Darwin Social Noise, con una acción que se desarrolla en digital, Spotify y redes sociales. “Cerca no es darse la mano, es estar en buenas manos… El mundo ha cambiado para siempre y la relación con la salud, también”, señalan las piezas de la campaña.
La campaña de Sanitas pone de relieve que gracias a la videoconsulta la distancia física no es un problema: puedes estar cerca de tu médico sin moverte de casa. Un servicio que miles de personas han utilizado y utilizan a diario, especialmente desde que se inició la pandemia. Situación que ha dejado patente el importante valor de este servicio, tanto para particulares como para empresas.
Aumento de las vídeoconsultas
Durante las primeras semanas de la crisis del COVID-19, Sanitas centró todos sus esfuerzos en salvar vidas y atender a sus pacientes, reorganizando sus hospitales y residencias; además ofrecieron videoconsultas gratuitas a todos sus clientes. Si antes del COVID-19, Sanitas venía haciendo unas 200/300 videoconsultas al día, ahora se realizan unas 5.000 diarias. Para atenderlas, Sanitas dispone de un cuadro médico integrado por más de 2.700 profesionales de todas las especialidades, incluidas urgencias generales y pediátricas.
La campaña de Darwin Social Noise para Sanitas consta de un vídeo de 45 segundos, varias píldoras de 20 segundos para particulares y empresas, una cuña en Spotify, piezas para redes sociales, publicidad display, landings de captación y comunicaciones a clientes y mediadores.