Zara-Santander-marcas-valiosas

Santander y Zara, entre las 100 marcas más valiosas del mundo

  • Son las únicas compañías españolas que figuran en el ‘top 100’ del Brand Finance’s Global 500
  • Apple, Amazon y Microsoft lideran el ranking de las marcas más valiosas del mundo, según ‘Best Global Brands 2020’

El Santander y Zara son las únicas compañías españolas que figuran entre las 100 marcas más valiosas del mundo, según el Brand Finance’s Global 500, el ranking anual de la consultora líder a nivel mundial en valoración y asesoramiento estratégico de marca, que está liderado por Apple, Amazon y Microsoft. Pese a la caída de valor de ambas marcas, el buque insignia del Grupo Inditex sigue siendo la enseña más valiosa de su sector y el banco presidido por Ana Botín se mantiene como la entidad financiera con más valor de la Eurozona.

Así, las dificultades sobrevenidas tras los confinamientos derivados del coronavirus explican la caída del valor de Zara, que desciende un 13% hasta los 12.620 millones de euros (14.862 millones de dólares). En concreto, el buque insignia de Inditex cae seis posiciones, hasta el puesto 35.

Por su parte, la convulsión económica afecta de igual manera a Santander, que cae un 12%, hasta los 6.346 millones de euros (7.474 millones de dólares), descendiendo siete puestos, hasta la posición 74. «Tanto Zara como Santander han realizado grandes esfuerzos por responder a los retos planteados por el coronavirus y sus consecuencias, reforzándose digitalmente y preparando sus marcas para responder a las necesidades cambiantes de los consumidores», ha subrayado la consejera delegada de Interbrand para Iberia & Oriente Medio, Nancy Villanueva.

Apple, Amazon y Microsoft a la cabeza

Apple retiene el primer puesto en la lista por octavo año consecutivo, con un valor de 274.302 millones de euros (322.999 millones de dólares) y un crecimiento del 38% respecto a 2019. Le siguen Amazon (200.667 millones de dólares, +60%), que ocupa la segunda posición por primera vez en la historia de Best Global Brands, y Microsoft (166.001 millones de dólares, +53%) en el tercer puesto.

Las fuertes subidas del ‘Top 3’ han provocado que Google (en el puesto 4) deje el pódium después de siete años en segunda posición. Segun el informe, el notable impacto del coronavirus en una de sus principales fuentes de ingresos, la publicidad, han provocado una leve caída del 1% en su valor hasta los 165.444 millones de dólares. Por su parte, Samsung, en el puesto 5, con un valor de 62.289 millones de dólares, entra en el ‘Top 5’ por primera vez.

Completan el ‘Top 10’: Coca-Cola (56.894 millones de dólares), Toyota (51.595 millones de dólares), Mercedes-Benz (49.268 millones de dólares), McDonald’s (42.816 millones de dólares) y Disney (40.773 millones de dólares). El valor sumado de las marcas que ocupan los diez primeros puestos representa el 50% del valor total del ranking.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.