BancoSantander

Santander, Zara y Movistar ocupan el podio de marcas más valiosas de España

  • Las 100 firmas más valiosas del país acumulan un valor total de 108.000 millones de euros, lo que supone una incremento del 9% respecto al año anterior
  • El sector de la banca es el que aglutina más firmas con valor, con la entidad que preside Ana Botín en primera posición y BBVA, en cuarta

El Santander, Zara y Movistar son las marcas más valiosas de España, según el ranking realizado por la consultora internacional Brand Finance, que ha destacado que las 100 enseñas más valiosas del territorio nacional acumulan un valor total de 108.000 millones de euros, lo que supone un 9% más que el año anterior. En concreto, el banco que preside Ana Botín, con un valor estimado de 14.172 millones de euros, un 2% menos que el año pasado, lidera otro año más la clasificación. Zara, el buque insignia del Grupo Inditex, mantiene la segunda plaza con una valoración de 12.811 millones de euros, lo que supone un incremento del 38% del valor de su marca. Movistar gana una plaza y completa el podio, con un valor de 8.955 millones de euros, el 21% más.

BBVA cede un puesto y ocupa la cuarta posición. Su valor de marca cae un 6%, hasta los 7.281 millones de euros. No obstante, el sector financiero es el que aglutina más firmas con valor. Cierra el top 5 Iberdrola, con 3.671 millones de euros, lo que supone una caída de su valor del 5%. Por su parte, Repsol pasa del puesto 13 al sexto, tras elevar su valor de marca un 59%, hasta alcanzar los 3.199 millones de euros, seguida por El Corte Inglés, que asciende a la séptima plaza con una valoración superior a los 3.000 millones de euros, un 20% más. Además, el grupo presidido por Dimas Gimeno cuenta en el ranking de las 100 mejores empresas con Supercor, que pasa del 95 al 87, y con Sfera e Hipercor, que se estrenan en la clasificación en el puesto 96 y 65, respectivamente.

Completan las 10 marcas más valiosas Endesa, octava con una valoración de 2.836 millones de euros, un 10% más; Mapfre, con un crecimiento del 6% del valor de su marca, hasta los 2.502 millones de euros y Gas Natural Fenosa, que cae del séptimo al décimo puesto con una valoración de 2.365 millones de euros, un 15% menos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.