Se acerca la Hora del Planeta 2016

  • WWF ha apostado por una campaña, en la que, a través de las palabras de una mujer que habla al espectador desde el año 2090, recuerda que el «el futuro empieza hoy»
  • La Hora del Planeta se ha convertido en una de las mayores campañas de movilización y participación a nivel mundial

La Hora del Planeta 2016 está cada vez más cerca. La cita, que impulsa el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), se celebrará el próximo 19 de marzo entre las 20.30 y las 21.30 horas, momento en el que se rendirá homenaje al medio ambiente apagando la luz. Previamente a esto, WWF ha decidido aprovechar las ventajas de las redes sociales, tanto a través de Facebook, como de Twitter, bajo el hashtag #ChangeClimateChange, con el objetivo de que las audiencias se impliquen a través de estos canales, para ganar más seguidores para las acciones que luchan contra el cambio climático.

La campaña, cuya creatividad es obra de la agencia Iris Worldwide, muestra a una mujer que habla al espectador desde el año 2090 y que narra una historia esperanzadora sobre el medio ambiente. La mujer da las gracias a todos aquellos que cada día luchan contra el cambio climático. Y lo hace desde el futuro para ir retrocediendo hasta llegar a 2016. De esta forma WWF ha querido dejar claro en su campaña que el futuro empieza hoy. El anuncio termina con una llamada a la acción: “Tus acciones de hoy pueden cambiar nuestro mañana. Únete a La Hora del Planeta”. De hecho, el lema de este año es Ahora es el momento. Cambia por el clima.

La Hora del Planeta se ha convertido en una de las mayores campañas de movilización y participación a nivel mundial. En su última edición, cerca de 10.000 ciudades de 172 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos, para enviar un claro mensaje: los pequeños gestos pueden generar grandes cambios.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.