-
El objetivo es destacar, por encima de aspectos como el diseño, lo único que verdaderamente importa a la asociación: brindar la mejor atención posible a las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines
-
La campaña «La Asociación con el peor logo, pero con el mejor fin» es obra del Grupoidex y anima a descargar «el peor logo del mundo» para ayudar a que estas personas puedan disponer de más y mejores servicios y a mejorar su calidad de vida
La Asociación de Paralíticos Cerebrales de Alicante (APCA) ha lanzado la campaña «La Asociación con el peor logo, pero con el mejor fin» con el objetivo de destacar, por encima de aspectos como el diseño o la imagen corporativa, lo único que verdaderamente importa a la asociación: brindar la mejor atención posible a las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines.
En un divertido y creativo spot, APCA explica la historia de su «trauma de logo», sin solución ni porvenir posible, pero que finalmente terminó por convertirse en la imagen de la misma. En www.laasociacionconelpeorlogo.com, animan a descargar «el peor logo del mundo» para ayudar a que estas personas puedan disponer de más y mejores servicios, mejorar su calidad de vida. Es posible colaborar con cualquier aportación o hacerse con todas las versiones del logo, así como con su manual de identidad corporativa. Un manual diferente a todos ya que, por el contrario a lo habitual, propone utilizar su logotipo de cualquier forma que creamos conveniente, libre y sin normas. De esta manera, cada vez que se hago uso de él, se estará ayudando a dar visibilidad una Asociación con un gran fin.
Según los últimos datos, se estima que en España, una de cada 500 personas sufre parálisis cerebral. Aunque no tiene cura, sus síntomas sí pueden ser tratados y es posible conseguir importantes avances en áreas como la fisioterapia, la logopedia, la educación y la terapia ocupacional, avances que pueden mejorar notablemente la vida de estas personas y la de sus familias. Pese a que en los últimos años la concienciación es cada vez mayor, la ayuda sigue siendo muy necesaria para que la labor de asociaciones como APCA siga adelante, por lo que todos aquellos que quieran colaborar, pueden hacerlo en www.laasociacionconelpeorlogo.com.