Se convoca la XXXIII edición del Premio de Periodismo "Francisco de Cossío"

  • Por primera vez se pueden presentar trabajos de radio en formato ‘podcast’ y se incorpora como modalidad específica premiada la de los trabajos periodísticos publicados en medios de comunicación digitales.
  • El plazo de presentación ya está abierto y termina el próximo 12 de noviembre.

Un año más la Junta de Castilla y León ha convocado el Premio de Periodismo «Francisco de Cossío», ya en su XXXIII edición y que pretende reconocer y galardonar los mejores trabajos o trayectorias de profesionales de la Comunicación. Esta edición llega, además, cargada de novedades.
Por primera vez se podrán presentar los trabajos de radio en formato ‘podcast‘, es decir, que se pueden escuchar a demanda del oyente. Por otro lado se incorporan los trabajos periodísticos publicados en medios de comunicación digitales como nueva modalidad a premiar.
Esto son algunos de los detalles del concurso son:
1. En la presente convocatoria, el premio de Periodismo Francisco de Cossío tendrá las siguientes categorías:

  • a) «Trayectoria profesional», con la finalidad de distinguir a un profesional del Periodismo que, con su trayectoria profesional, haya contribuido a difundir un mayor conocimiento de la Comunidad de Castilla y León a través de cualquier instrumento de difusión.
  • b) «Mejor labor profesional», que destacará aquel trabajo de carácter periodístico que sea considerado por el jurado como especialmente relevante de acuerdo con lo establecido en esta orden.
  • Este premio constará de cinco modalidades:
    • 1.º Prensa: En esta categoría se integrarán los trabajos periodísticos, incluidos los de humor gráfico e infografía, publicados en cualquier medio de comunicación impreso.
    • 2.º Digital: En esta categoría se integrarán los trabajos periodísticos, incluidos los de humor gráfico e infografía, publicados en cualquier medio de comunicación editado únicamente en formato digital.
    • 3.º Radio: En esta categoría se integrarán los trabajos periodísticos emitidos en radio o producidos por medios de comunicación en formato podcast.
    • 4.º Televisión: En esta categoría se incluirán los trabajos periodísticos emitidos en un canal de televisión.
    • 5.º Fotografía: En esta categoría se incluirán los trabajos fotoperiodísticos publicados en cualquier medio de comunicación.

2. Podrán concederse también menciones especiales que consistirán en un diploma acreditativo.
3. La concesión de los premios objeto de la presente convocatoria no conllevará dotación económica alguna.
Candidaturas.
1. Podrán ser candidatos a obtener el Premio de Periodismo Francisco de Cossío en la categoría «Mejor labor profesional» los trabajos publicados o difundidos en medios de comunicación, entre el 16 de septiembre de 2017 y la fecha de publicación de la presente convocatoria.
2. Podrán presentar propuestas para ambas categorías, bien por iniciativa propia, bien previa invitación del jurado, los profesionales, las empresas editoras de medios de comunicación, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León y cualquiera de sus colegiados, las asociaciones de carácter profesional y las universidades. Se presentará una solicitud por cada trabajo propuesto y un máximo de tres trabajos por autor.
3. Asimismo, el jurado y cada uno de sus miembros podrán presentar las candidaturas que consideren oportunas en las categorías y modalidades previstas, durante el plazo ordinario de presentación previsto en este apartado.
4. Los interesados deberán presentar su solicitud dirigida al titular de la Consejería de la Presidencia, según el modelo de formulario que podrá obtenerse en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León www.tramitacastillayleon.jcyl.es junto con una memoria justificativa de la propuesta presentada, en la que se describa qué méritos tiene, a juicio del proponente, ese trabajo o profesional para poder optar al premio en la categoría que corresponda.
5. En la categoría «Mejor labor profesional» se presentará:

  • a) Para las modalidades prensa, digital y fotografía; copia digital de los documentos originales así como las páginas del medio de comunicación en el que haya sido publicado el trabajo; y
  • b) Para las modalidades de radio y televisión; una copia digital del trabajo presentado y el guión del trabajo con la referencia del medio donde se indique la fecha de emisión y difusión del mismo.

6. La documentación que es necesario adjuntar con la solicitud deberá presentarse en formato electrónico en alguna de las siguientes formas:

  • c) CD/DVD o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de archivos.
  • d) mediante el enlace a un sistema electrónico de intercambio de archivos.

7. Las candidaturas irán dirigidas al Consejero de la Presidencia y podrán presentarse en el Registro General de la Consejería de la Presidencia o por cualquiera de los medios establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
8. El plazo de presentación de candidaturas comenzará al día siguiente al de la publicación de la presente Orden y se cerrará el 12 de noviembre. No se admitirá a trámite ninguna candidatura presentada fuera del plazo fijado.
El resto de información puede leerse en el siguiente enlace.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.