- El nombre de Jordi Borda se filtró ya el mes pasado entre los favoritos para dirigir Catalunya Ràdio.
- Desde el pasado abril, Sigfrid Gras ejercía ya las funciones de dirección en TV3.
No se esperaba que los nombres se hicieran públicos hasta pasadas las vacaciones, y sin embargo la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals los acaba de anunciar. Jordi Borda será el director de Catalunya Ràdio mientras que Sigfrid Gras dirigirá TV3. Por primera vez los nombramientos han tenido lugar como resultado de un proceso de selección público y abierto, tal y como estipula la normativa de la CCMA.
Para valorar las aptitudes de los candidatos y tomar su decisión, el Consejo de Gobierno se ha apoyado en una comisión de expertos conformada por seis profesionales del ramo, cuyos nombres no se habían dado a conocer públicamente hasta ahora. Realizados los nombramientos, hemos podido saber quiénes la integraban: Josep Maria Carbonell (antiguo decano de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna), Núria de José (vicedecana del Col·legi de Periodistes de Catalunya), Mabel Mas (miembro de la Junta del Col·legi de la Publicitat i el Màrqueting de Catalunya), Joan Abellà (director general del Grup Enciclopèdia), Judith Colell (presidenta de la Acadèmia de Cinema Català) y Josep Maria Ganyet (profesor y divulgador en tecnologías digitales).
Jordi Borda, mano derecha de Saül Gordillo, dirigirá Catalunya Ràdio
Hace unas semanas se filtraban los nombres de los principales candidatos para reemplazar al actual director de Catalunya Ràdio, Saül Gordillo. Para el nombramiento, la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) había abierto una convocatoria que permaneció vigente hasta mediados del pasado junio; y si bien no había certezas todavía acerca de quién sería el futuro director de la cadena, diversos medios habían filtrado los nombres de algunos de los principales candidatos que optaban al puesto.
Así, la dirección de Catalunya Ràdio podía recaer en:
- Jordi Borda, actual director interino de Catalunya Ràdio y mano derecha de Saül Gordillo.
- Miquel Calçada, más conocido como Mikimoto. Periodista y empresario radiofónico con larga experiencia en emisoras como Flaix FM y Radio Flaixbac.
- Vicenç Sanclemente, periodista e historiador, ex director de Ràdio 4. Ex Corresponsal de TVE en Londres y otras ciudades.
- Mònica Lablanca, antigua directora de Comunicación del ayuntamiento de Sant Cugat y actual directora de Cugat Mèdia y presidenta de la Federación de Medios Locales de Catalunya.
- Rafael de Ribot, redactor de temas de economía en Catalunya Ràdio y antiguo director de Com Ràdio.
- Kilian Sebrià, editor y presentador de Catalunya Vespre en Catalunya Ràdio.
- Marc Garriga, colaborador de Catalunya Ràdio en diversos espacios de cine y series.
- Silvía Cóppulo, actual presentadora del programa de entrevistas El Divan en Catalunya Ràdio.
Según ha informado ahora la CCMA, se barajaban un total de diez candidatos. Parecía lógico que el futuro presidente perteneciera ya a la plantilla de Catalunya Ràdio y estuviera estrechamente vinculado a Saül Gordillo, como así ha sido.
Sigfrid Gras, futuro director de TV3
Para la para la dirección de Televisió de Catalunya se habían seleccionado, por su parte, nueve candidaturas. Por 7 votos a favor y con la ayuda del comité de expertos, el Consejo de Gobierno ha elegido finalmente a Sigfrid Gras.
El recién nombrado director es licenciado en Ciencias de la Información por la UAB y posee un Máster en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Durante más de 10 años fue el delegado de Catalunya Ràdio en Madrid, puesto desde el que cubrió los eventos más destacados del período, tanto en la capital del país como a nivel internacional. En 2012, Gras abandona la plaza para convertirse en subdirector de los Servicios Informativos de TV3. En 2016 es nombrado director de Contenidos y Programas y adjunto a la dirección de Televisió de Catalunya. Desde abril, ejercía ya las funciones de dirección de TV3.