-
Televisión, radio, prensa escrita, publicidad exterior (carteles, vallas y autobuses urbanos y bussi) y medios online
-
Se prolongará hasta el mes de septiembre
Con el fin de reforzar la concienciación ante el riesgo de incendio, Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha intensificado la campaña de sensibilización para prevenir el riesgo de incendios forestales con el lema «Stop al Foc, tu actitud puede marcar la diferencia», que ya se inició en el mes de abril, a través de mensajes en radio, prensa escrita y medios digitales.
La campaña se refuerza ahora y se prolongará hasta el mes de septiembre, centrando los mensajes en la importancia de evitar conductas de riesgo en el uso del fuego que puedan provocar una ignición y en tener actitudes cívicas responsables frente a los incendios forestales.
Para su difusión, la campaña despliega una amplia estrategia de comunicación en diferentes medios: televisión, radio, prensa escrita, publicidad exterior (carteles, vallas y autobuses urbanos y bussi) y medios online, entre otros.
Desde el día 5 de junio seis líneas de autobuses urbanos de las ciudades de València, Castellón, Alicante y Elche (en concreto 6 líneas: dos líneas de la EMT en Valencia y una línea en el resto de poblaciones) están difundiendo los mensajes de la campaña en su parte trasera y laterales. Desde el día 12, esta acción se ha visto reforzada con la instalación de 16 vallas publicitarias, de 8×3 metros, en otros tantos emplazamientos estratégicos, donde la afluencia por desplazamiento de la población hacia áreas de montaña o zonas forestales es masiva. Se han instalado siete vallas en las salidas de València, cuatro en Alicante, tres en Castellón y dos en Elche.
A partir del 26 de junio, estas acciones se han cumplimentado con una intensiva oleada de nuevos mensajes que se emitirán a través de diversos soportes con el objetivo de ocupar el mayor número de espacios de comunicación posibles. Se ha realizado un spot de 20 segundos de duración para su difusión a través de las diferentes televisiones tanto de ámbito local como autonómico, se emitirán varias cuñas de radio, se publicarán anuncios en prensa escrita y medios online y se utilizarán las redes sociales para hacer llegar los mensajes al mayor número posible de población.