La madurez a los estudios de videojuego españoles llega aproximadamente cuando cumplen más de diez años. Y un 65 % de las empresas de esta industria ya ha superado esa barrera. Así lo ha confirmado el ‘Libro blanco del desarrollo español del videojuego 2022‘. De hecho el 23 por ciento lleva participando en la industria de los videojuegos más de una década.
Un sector en alza que factura casi 2.000 millones de euros y emplea a 8.833 profesionales, lo que significa un aumento del 10 por ciento respecto al año anterior. Cabe destacar que cuenta con el mayor empleo femenino de Europa, un 22%. Igualmente, cabe resaltar que el 93 por ciento de los trabajadores españoles tienen menos de 45 años.
Por titulaciones, el 49 por ciento cuenta con un grado, máster, posgrado o algún título equivalente. Así, un 20 por ciento de los empleados son programadores, el 17 por ciento son artistas, el 8 por ciento diseñadores y el 7 por ciento animadores.
Por comunidades, Cataluña y Madrid (25,4 por ciento respectivamente) albergan más de la mitad de los estudios. Significativa es el peso de Andalucía, que recoge el 15,8 por ciento de las empresas. Por contra, decrece ligeramente el de Valencia, con un 9 por ciento. El resto de las comunidades acogen a menos del 4 por ciento de los estudios.
Desarrollos para Nintendo Switch, PlayStation 4 (PS4) y PlayStation 5
Las empresas del sector de los videojuegos tienen por principal actividad el desarrollo de propiedades intelectuales (IPs), con un 94 por ciento de los casos. Entre los medios preferidos para plasmar su trabajo, el PC continúa liderando con gran diferencia (83 %). Pero pisa fuerte el desarrollo de títulos para la consola Nintendo Switch y para la PlayStation 4 y 5 (
En el sector de los juegos para ‘smartphones’ lidera el sistema operativo Android ligeramente por encima del que firma Apple (iOS), con un 52 y 47 por ciento del total, respectivamente. Steam es la principal plataforma utilizada por los estudios españoles para comercializar sus juegos para PC, en un 90 por ciento de los casos.