-
ONCE, Viajes El Corte Inglés, Renault, Citroën, Mundo Natural, Nissan y Seat potencian las cadenas convencionales, mientras que las aseguradoras, Mondelez, Ikea y Visionlab dominan en la radio fórmula
-
Onda Cero es la emisora nacional convencional con mayor ocupación publicitaria media y Cadena Dial, la que más en radio musical
Securitas Direct, Línea Directa y la ONCE son los anunciantes con mayor presencia en la radio española. Así lo recoge el informe Panorama Publicitario de la Radio en España, elaborado por la consultora Auditsa, durante el pasado mes de marzo. Securitas Direct lidera tanto el ranking de la radio convencional como el de la musical. Sin embargo, mientras que las compañías aseguradoras, junto con Modelez y Visionlab dominan en la radiofórmula, la ONCE, Viajes El Corte Inglés, Renault, Citroën, Mundo Natural, Nissan y Seat potencian las cadenas convencionales.
Auditsa elabora este informe a partir de la monitorización de la mancha publicitaria de un total de 109 emisoras de radio en seis ciudades: Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia y Vigo. Así, la publicidad de Securitas supone el 4,57% de toda la emitida en radio, mientras que la de Línea Directa supone el 2,69% y la de la ONCE, el 2,57%. Mutua Madrileña se sitúa en cuarta posición y El Corte Inglés baja al quinto puesto.
Por modalidad de radio, en la convencional, el primer puesto del podio lo ocupa Securitas Direct, que concentra el 3,07% de la publicidad, seguida de la ONCE (2,83%) y Viajes El Corte Inglés (2,16%). En radiofórmula, también lidera la clasificación Securitas Direct, con una ocupación del 6,15% del total. Otras dos aseguradoras, Línea Directa y Mutua Madrileña, se sitúan en segunda y tercera posición, concentrando respectivamente el 4,51% y el 3,42% del esfuerzo publicitario.
En cuanto a la ocupación publicitaria media de las cadenas durante el pasado mes de marzo, de acuerdo con los datos de Auditsa, Onda Cero se sitúa a la cabeza de las principales cadenas nacionales de radio convencional, con el 8,01%. A continuación están Cope, con el 7,68%; EsRadio, con un 7,09%, y Cadena Ser, con el 6,84%. El reparto entre las cadenas musicales, a escala nacional, es el siguiente: Cadena Dial, el 5,52%; Cadena 100, el 5,40%; Los 40, el 5,14%; Europa FM, el 4,63%, o el 3,84% de Rock FM.
Distribución y Restauración es el sector que mayor presencia publicitaria tiene en el medio, según este informe, concentrando el 20,35%. Le sigue Servicios Públicos y Privados, que concentra el 16,37% de la publicidad de la radio, y cierra el podio Automoción, con el 14,34%.