- La antigua prisión provincial será el punto de encuentro del Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media y el Festival Internacional de Animación.
- Esta 13ª edición, ya presencial, se celebrará del 24 de septiembre al 3 de octubre y contará con un jurado formado por profesionales de Polonia, Portugal, Francia y España.
Ya conocemos algunos de los detalles del Weird Market, Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media y 3D Wire Fest, Festival Internacional de Animación. En esta 13ª edición, que se celebrará entre el 24 de septiembre y el 3 de octubre, la sede será La Cárcel_Segovia Centro de Creación.
La antigua prisión provincial de Segovia será el punto de referencia de esta cita cultural. Un espacio rehabilitado y convertido en multidisciplinar dedicado a fomentar la creación artística e impulsar las industrias creativas. La Sala Julio Michel junto a la Sala Ex.presa 2, celdas y patios albergarán todas las actividades y proyecciones.
Nombres importantes en la programación
La programación será de nuevo punto de referencia para conocer los proyectos que prepara la industria de la animación tanto a nivel nacional como internacional. Un elenco de personalidades que se amplía con referentes globales del sector como José Luis Ucha (Director de My Little Pony: A New Generation); Graham Gallagher (Animador en Guardianes de la Galaxia, Paddington o El libro de la selva); Isabel Tallos (Cofundadora de Everguild) o Diego Porral (Un día en el parque).
El director José Luis Ucha estará en Segovia junto a Graham Gallagher (Director de animación y responsable de personajes) para hablar sobre su película My Little Pony: A New Generation, que se estrena en Netflix el próximo 24 de septiembre. Gallagher, además, cuenta con un gran bagaje profesional como animador, con una filmografía donde aparecen títulos ganadores de premios Oscar como la cinta de animación Tarzán o Gravity de Alfonso Cuarón, además de grandes “blockbuster” como Guardianes de la Galaxia, El libro de la selva o Paddington.
Otro de los nombres con mayúsculas será Isabel Tallos, la cofudadora de Everguild, un ambicioso estudio de videojuegos que opera desde Reino Unido y España (especializado en los juegos de cartas coleccionables digitales) y que cuenta entre sus títulos con The Horus Heresy: Legions, basado en el universo Warhammer 40,000 de Games Workshop. Tallos hablará sobre la relación de los juegos de estrategia y los videojuegos y más concretamente cómo de una IP de juego de mesa se pasa a un videojuego.
Por último, un esperado estreno, el del cortometraje Leopoldo el del bar de Diego Porral, ganador del Premio Proyecto Corto Movistar+ de la undécima edición. Será su propio director, el nominado a un premio Goya por su anterior trabajo Un día en el parque, junto con el productor y guionista Joaquín Garralda y Guadalupe Arensburg, Directora del Departamento de Cortometrajes de Movistar+, los que presenten esta nueva obra en exclusiva en la cita castellanoleonesa.
Un jurado internacional para 3D Wire Fest
3D Wire Fest 2021 contará con un jurado internacional llegado desde Polonia, Portugal, Francia y España. Serán cuatro profesionales de primer nivel en la industria de la animación: la productora Katarzyna Gromadzka; la Jefa del Departamento Infantil y Juvenil de la cadena RTP Andrea Basílio; el creador y productor Alex Laffaille y el director y guionista gaditano José Luis Ucha serán los encargados de dilucidar el palmarés.
Presencial y segura
La 13ª edición de Weird Market y 3D Wire Fest se celebra este 2021 de forma cien por cien presencial, pero con aforo reducidol. La organización implementará de forma estricta el Plan de Medidas de Prevención y Control de la Junta de Castilla y León para hacer frente a la crisis de la COVID-19. Todas las actividades estarán sujetas a control de aforo, uso de mascarilla, lavado y desinfección de manos, así como distanciamiento social.
El formato híbrido, online y presencial, únicamente seguirá presente en el visionado del catálogo de cortometrajes, cortos internacionales, videoclips internacionales y todas las obras nacionales. Entre el 27 de septiembre al 10 de octubre, programadores, distribuidores y compradores de cortometrajes podrán visionar las obras a través de la plataforma digital Festhome.tv; para los asistentes profesionales se habilitarán también las cabinas de visionado los días 1 y 2 de octubre.
Debido a la restricción de aforos, el número de acreditaciones de esta edición de Weird Market será muy limitado. La apertura de acreditaciones ya se ha llevado a cabo desde este lunes, 6 de septiembre. En cuanto a las proyecciones de 3D Wire Fest serán como el año pasado gratuitas y hasta completar aforo.