Artaban cuarto rey mago segovia

Segovia organiza una Navidad de cuento con el cuarto Rey Mago

  • El Ayuntamiento de la ciudad inicia, a través de las redes sociales, una emotiva campaña para ayudar al pequeño comercio.
  • Para ello recurre a la historia de Artabán, el supuesto compañero de Melchor, Gaspar y Baltasar, contada a unos niños de la ciudad.

Segovia se ha esforzado por ofrecer a sus vecinos y visitantes una ‘Navidad de cuento’ y, para ello, ha recurrido a Artabán, el cuarto rey mago. Así, los segovianos se han convertido en los protagonistas del vídeo lanzado en redes sociales y que busca potenciar el pequeño comercio.

El objetivo es impregnar de magia y fantasía a la ciudad durante las fechas navideñas, mandar un mensaje de esperanza, impulsar la actividad económica fomentando el comercio y la hostelería local, y mostrar la belleza de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad. Y, todo ello, sin olvidar lo vivido durante 2020. Es un guiño a todos aquellos colectivos que estuvieron más directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis de la COVID-19.

Para lograrlo, en el vídeo creado es la propia alcaldesa, Clara Luquero, la que inicia el relato. Se trata de la historia de Artabán, el cuarto rey Mago que, según recoge el texto de Henry van Dyke en “The Other Wise Man”, encamina sus pasos hacia Occidente, en busca del Niños Jesús, pero nunca llegó al Portal. Y eso pasó por ayudar a un anciano moribundo. En la ‘historia segoviana’, Artabán llega, recorre y descubre Segovia y a su gente. Y recrea el mensaje de solidaridad del protagonista enlazándolo con lo vivido en 2020.

‘El mejor regalo es Segovia’

La campaña, realizada por la agencia local Audacia Comunicación, pretende enviar el mensaje de que lo mejor, lo tienen en casa.

La acción permanecerá activa en las redes sociales del Ayuntamiento (Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y página web municipal) hasta el 6 de enero.

Segovia Navideña

Por otra parte, la canción navideña compuesta por La Banda Feliz, “Segovia Navideña” ha alcanzado ya las 20.000 personas en redes sociales (Facebook, YouTube e Instagram). Una iniciativa que ha contado con la participación ciudadana y ha pedido a los vecinos enviar vídeos para un montaje final.

Será la forma, dicen, de «contribuir a recuperar la ilusión, que se divulgará a través de los diferentes canales de comunicación del consistorio».

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos