Más que «olas» son sacudidas. El vaivén de la audiencia tiene su cita más esperada en el Estudio General de Medios. En este documento, tal Arquímides, sube y baja el interés de la audiencia así como el propio de los anunciantes por los soportes. Y aunque mide la preferencia en televisión, internet, exterior, prensa … es la radio la más señalada entre los reportes de la encuesta de AMIC.
La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación acaba de hacer pública la segunda oleada del año. Y en Andalucía ha dado como gran vencedor a la Cadena COPE, que sobrepasa, sorpassa, a la SER en 20.000 oyentes, hasta los 1.121.000. Y no han sido malos los números de PRISA que se han dejado en el tintero a 5.000 personas, pero es que la cadena que dirige Adolfo Arjona en Andalucía ha ganado 51.000 radioescuchas.
Para que no nos llevemos a confusión, porque el EGM los carga el diablo, tomamos como referencia a los oyentes que sintonizaron una cadena en los últimos 30 días, lo que viene a entenderse como el EGM acumulado. Normalmente se compara con la ola del año anterior, pero tal no haber en 2020 por la pandemia, hemos tomado de referencia la última ola publicada.
En tercer lugar se posiciona Onda Cero, a la que han preferido 586.000 usuarios, 1.000 más. Y sale del podium Canal Sur que si bien experimentó la mayor subida de una emisora en territorio nacional en la primera ola, esta vez se deja en Andalucía 15.000 oyentes (158.000 en territorio nacional).
Por su parte, sigue decreciendo el interés de los andaluces por Radio Nacional (-10.000) y avanza «esradio» en 1.000 oyentes.
Descenso generalizado de todos los medios
En la segundo acumulado continúa el descenso generalizado de audiencia en todos los medios, destacando especialmente la caída de la Prensa (-152.000 lectores) y Exterior (-226.000). Internet es el único medio que crece, con 81.000 nuevos usuarios.
se ha producido un descenso generalizado de todos los medios salvo Internet, que se mantiene estable (1,3%) en el segundo puesto. Así la televisión es el medios líder en Andalucía aunque sufre una caída menos acusada.
El resto de medios más utilizados son la radio, revistas y diarios. Exterior continua a la baja afectado por la pandemia.