-
Magoz, Berta Maluenda, Edu Flores, Jesús Cisneros, Mamen Marcén ‘Chica con Flequillo’ y Amaia Arrazola dejan su huella en un nueva edición de `Parada Asalto’
-
La iniciativa, que busca el impacto de la sociedad llevando el arte urbano a este soporte exterior, celebra este año el 30 aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños
La huella del Festival Asalto ya puede verse por Zaragoza. Y no solo en Las Fuentes, barrio que es este año epicentro de las intervenciones de esta cita de arte urbano. Seis artistas han tomado media docena de paradas del tranvía y las han llenado de imágenes. Su objetivo: poner de manifiesto la importancia de la infancia y la necesidad de que tenga una protección especial. Y es que esta nueva edición de Parada Asalto -acción desarrollada por Tranvía de Zaragoza y Festival Asalto- celebra el 30 aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños.
Un año más, Parada Asalto pretende buscar una pausa para la reflexión. Y trata de hacerlo generando un impacto en la sociedad a través de un soporte único para la comunicación: el espacio público. En esta ocasión, el tema elegido es un factor fundamental para la generación de un cambio positivo de futuro: la infancia.
Un recorrido de sensibilización hacia la infancia por las paradas del tranvía
Magoz, Berta Maluenda, Edu Flores, Jesús Cisneros, Mamen Marcén Chica con Flequillo y Amaia Arrazola son los artistas que se han encargado de poner imagen a los Derechos de los Niños, un documento, que se firmó en 1989, y que es de obligado cumplimiento para los países firmantes.
El recorrido con los mensajes e ilustraciones se desarrolla entre las paradas de las Murallas Romanas/Plaza del Pilar y la de la plaza Emperador Carlos. En concreto en las marquesinas de la parada la plaza San Francisco (donde han intervenido Edu Flores y Amaia Arrazola), del paseo Fernando el Católico (con ilustraciones de Mamen Marcén y Magoz), en Gran Vía (en la que han trabajado Berta Maluenda y Jesús Cisneros), en la plaza Aragón (Amaia Arrazola y Mamen Marcén), en la plaza de España (a la que han puesto imagen Edu Flores y Jesús Cisneros) y en Cesar Augusto (ilustrada por Magoz y Berta Maluenda).