canal cultura youtube cyl

Seis nuevos canales en Youtube para la difusión cultural

  • La Junta crea ‘Cultura Castilla y León’, donde ya se puede disfrutar de más de 110 actividades de las desarrolladas en las últimas semanas.
  • Con este paso se pretende impulsar la adaptación online de toda la programación para todos los públicos.

La Consejería de Cultura y Turismo sigue avanzando en la adaptación online de toda su programación cultural, con el objetivo de acercarla a todos los hogares de la Comunidad. Una forma de mantener viva la actividad cultural de los centros dependientes de la Junta: museos regionales y provinciales, archivos históricos y bibliotecas públicas. Se busca, así, facilitar la difusión y el acceso universal a las diferentes actividades programadas, así como incrementar su alcance. Para ello se han creado seis nuevos canales de distribución a través de la plataforma YouTube bajo el nombre Cultura Castilla y León, donde ya se puede disfrutar de más de 110 actividades de las desarrolladas en las últimas semanas.

De esta forma, el ‘Canal Cultura’ de Youtube, con información de toda la actividad cultural que se desarrolla desde la Junta de Castilla y León, se refuerza con la creación de estos seis nuevos canales de difusión. Canales que permiten el disfrute de la programación cultural adaptada al formato online, de forma paralela al desarrollo presencial de las mismas. Así, el usuario va a poder acceder desde casa a las retransmisiones en directo, vía ‘streaming’, de gran parte de la programación planteada en la red de centros culturales de la Comunidad.

Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevas herramientas y servicios online, se han creado diferentes códigos QR de acceso a los canales de Youtube, promoviendo su uso a través de las páginas web y perfiles en redes sociales de la Consejería.

Próximas actividades

En el mes de diciembre, los usuarios van a poder disfrutar desde sus hogares de propuestas como la exposición temporal ‘Las artistas muertas. Un siglo despreciado por la historia’, en el Archivo Provincial de Ávila; la presentación del libro ‘Las Voladoras’, de Mónica Ojeda, en el Museo de la Evolución Humana de Burgos; el espectáculo de títeres y objetos ‘Cocoloco y mariflor’, de Teatro Diadres, en la Biblioteca de Burgos; el cuentacuentos ‘Palabra de Mujer’, de Charo Jaular, en la Biblioteca de Palencia; la presentación del libro ‘Tauromaquia’, de Aku Estebaranz, en la Biblioteca de Segovia; la actividad de narración oral para adultos ‘Cuentos de amor. Erotismo y muerte’, de Charo Pita, en la Biblioteca de Valladolid; o el taller ‘La casa de los cuentos’, a cargo de ‘Un punto Curioso’, en la Biblioteca de Zamora, entre muchas otras.

Actividades culturales en red

Una intensa y variada programación cultural, a la carta y desde cualquier punto de acceso, gracias a los seis canales de difusión en Youtube ‘Cultura Catilla y León’. A través de ellos, los usuarios tienen un acceso directo a la programación cultural ofrecida por la Junta de Castilla y León. De esta forma, ya se ofrece la posibilidad de adentrarse en exposiciones como la de viñetas de Sansón que acoge el Palacio de Quintanar de Segovia; ‘Miguel Delibes, arqueólogo de la palabra’, en el Museo de Palencia, o la muestra de ‘Carros y Carretas’, en el Museo Numantino de Soria. De igual forma, actividades musicales, como la ofrecida por Paco Diez y ‘La Bazanca’ en la biblioteca de León, el concierto del ‘Grupo Amorei’ en la biblioteca de Ávila, así como los diferentes conciertos de Abono de Otoño y proximidad ‘Cerca de Ti’ de la OSCyL.

Dentro de las artes escénicas, se puede disfrutar del espectáculo ‘La Granja’, de Teloncillo, en la biblioteca de Ávila; los ‘Cuentos con mucha magia’, de Fernando Saldaña, en la biblioteca de Burgos; o la obra ‘Palabras de Caramelo’, de Maria Parrato, en la biblioteca de Valladolid; cuentacuentos como ‘Contando cuentos en curso’, de Guti, en la biblioteca de Salamanca; o el espectáculo ‘Mujeres’, de La Quimera del Plástico, en la biblioteca de Palencia, entre otras muchas opciones.

Talleres infantiles como ‘La casa de los cuentos’, celebrado en la biblioteca de Zamora; espectáculos de narración oral y magia como ‘Lo nunca contado’, de Fernando Saldaña, en la biblioteca de Burgos, o conferencias y presentaciones como la de los libros ‘El mensaje de Pandora’, de Javier Sierra, en el Museo de la Evolución Humana de Burgos, y ‘Lo que nunca me contó de Artemio’, de Braulio Limero, en la biblioteca de Zamora.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos