-
Los profesionales visitarán los Pirineos, las fiestas de San Lorenzo y la ciudad de Zaragoza
-
El Gobierno de Aragón, que coordina la visita, recuerda la importancia de posicionarse en el mercado del turismo procedente de China
Los Pirineos, las fiestas de San Lorenzo y la ciudad de Zaragoza son algunos de los principales puntos turísticos que, a partir de mañana, van a conocer un grupo de seis periodistas chinos de la provincia de Cantón, acompañados de la jefa de prensa de la oficina española de turismo en Cantón. La visita, que ha sido coordinada por la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón, también les llevará a otras tres comunidades autónomas (País Vasco, Navarra y Cataluña).
Su primer destino va a ser Jaca, desde donde realizarán una visita al Pirineo. Su viaje les llevará hasta Tramacastilla de Tena, donde participarán en un taller de elaboración artesanal de pacharán. Los días 8 y 9 de agosto se trasladarán a Huesca. Con motivo del inicio de las fiestas de San Lorenzo, tendrá lugar una recepción oficial tras la que vivirán el chupinazo desde el balcón del ayuntamiento y la colocación del pañuelo en la Iglesia de San Lorenzo. Los periodistas chinos también visitarán enclaves como los Mallos de Riglos, el Castillo de Loarre o Alquézar.
Su último destino será Zaragoza, donde llegarán el día 10 de agosto. En la capital aragonesa conocerán el Casco Histórico y la Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Por la tarde, pasearán por Puerto Venecia dado el interés que este mercado posee hacia el turismo de compras.
En los próximos meses se espera coordinar un nuevo viaje para visitar Teruel donde se hará especial hincapié en la historia de los Amantes de Teruel.
Según recuerdan desde el Gobierno de Aragón, el turismo chino está aumentado considerablemente en los últimos años sus flujos hacia Europa, por lo que consideran imprescindible “posicionarse en este mercado para convertir los atractivos turísticos aragoneses en destino demandado”. En este sentido, desde el Ejecutivo autonómico añaden que “sienten especial atracción por conocer la cultura, las tradiciones y el folclore de los lugares que visitan, por lo que el programa organizado se centra en estos aspectos”.