- Es una distinción otorgada por el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León.
- La institución museística se une así a otras que tienen este sello como Casa Lis, el TSJCyL o la Fundación Godofredo Garabito.
El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León otorga un nuevo Sello de Comunicación Responsable al Museo Judío David Melul de Bejar (Salamanca). Esta distinción tiene como finalidad reconocer a las entidades públicas y privadas que apuestan por determinadas prácticas de comunicación. Estas tienen que ir acordes con los principios de profesionalidad y ética contenidos en el código deontológico de la profesión.
Tras esta concesión, el David Melul se convierte en la segunda institución salmantina en recibirlo. Y es que, el pasado , el Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis de la capital charra también se hizo con este distintivo. La finalidad de la creación de este distintivo es, según el CPPCyL, «visibilizar y fomentar la implantación de una política de comunicación responsable». Algo que, ineludiblemente, pasa porque las empresas, instituciones y organizaciones cuenten con profesionales del mundo de la comunicación con experiencia y formación adecuadas.
Pedro Lechuga, decano del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León, muestra su satisfacción por la incorporación del Sello de Comunicación Responsable al Museo Judío David Melul . Según el decano, la entidad forma parte de aquellas que «en nuestra comunidad autónoma apuestan por la profesionalización de sus gabinetes de comunicación». Un hecho para lo cual es imprescindible que «cuenten con periodistas titulados o graduados, que sean capaces de desarrollar su labor profesional de la mejor manera posible y siempre bajo unos criterios éticos y deontológicos”, añade.
Un primer paso
Por su parte, la alcaldesa de Béjar y presidenta del patronato de la fundación que gestiona el Museo Judío, María Elena Martín Vázquez, remarca la importancia de la profesionalidad de los informantes. La edil asegura que «es fundamental» que las instituciones garanticen esa figura profesionalidad en su gestión. Algo que supone un primer paso para «también el Ayuntamiento de Béjar pueda, en un futuro próximo, acogerse al sello de Comunicación Responsable».
El Sello de Comunicación Responsable al Museo Judío David Melul de Béjar no es el único que ha concedido el CPPCyL. A él se suman el reseñado Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis de Salamanca, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y la Diputación de Valladolid. Además, la Fundación Godofredo Garabito y la empresa segoviana Innoporc (la única segoviana en adquirir en Sello) ya cuentan con esta distinción.
Museo Judío David Melul
El Museo Judío David Melul se ubica en una casa solariega del siglo XV del casco antiguo de la ciudad. Localizada en la trasera de lo que fue el palacio de los Duques de Béjar, fue adquirida por el Ayuntamiento gracias a la aportación económica de su principal mecenas, David Melul.
El edificio, de tres plantas, fue objeto de un importante proceso de rehabilitación y acondicionamiento para ofrecer al visitante un espacio de conocimiento y divulgación sobre el judaísmo. Y es que el museo muestra la presencia de los judíos en Béjar y el legado de quienes se fueron y de sus descendientes.
Abierto desde 2004, recibe cada año varios miles de visitantes, de los que el 25% son extranjeros, y realiza numerosas actividades culturales para dar a conocer la historia y costumbres del pueblo judío, así como su relación con Béjar y con otras localidades españolas.