Seminci cartel

Seminci ya tiene cartel para su 68ª edición

  • El diseñador catalán Toni Pontí repite como autor del cartel oficial del festival, con el que pretende reflejar que “los cambios forman parte de la evolución”.

El diseñador catalán Toni Pontí es, de nuevo, el autor del cartel oficial de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que este año celebra su 68ª edición. El Festival, que se celebrará del 20 al 28 de octubre, contará con la obra de Pontí que lleva por título Showing Up. El jurado ha seleccionado por unanimidad la imagen entre un total de 312 propuestas recibidas. El director de arte leridano, especializado en diseño gráfico, fotografía y diseño de vestuario para cine y publicidad, firmó el cartel de la sección Punto de Encuentro en el 60 aniversario del certamen, así como la imagen oficial del festival en las ediciones de 2014, 2016, 2017 y 2019.

El planteamiento de Pontí a la hora de realizar este cartel es “un claro homenaje a los 68 años de vida del festival”, a los cambios y su evolución. “La intención era representar todo esto haciendo alusión a que los cambios forman parte de la evolución”. Con una estética noventera, el cartel refleja el crecimiento del festival mediante 68 líneas “correspondientes a las ediciones desde un punto de vista de crecimiento, posicionamiento, dinamismo fuerza y trayectoria y todo ello concentrado en un diseño completamente gráfico y tipográfico donde el conjunto reflejara el halo de una proyección”, según explica el autor.

Punto de Encuentro y Tiempo de Historia

En esta décimo quinta convocatoria del concurso de carteles, se han seleccionado, además, los carteles de la sección Punto de Encuentro y Tiempo de Historia. La propuesta ganadora de la sección Punto de Encuentro lleva por título ‘Coincidir‘. El cartel, obra del diseñador burgalés Diego Gil, se basa en unas franjas horizontales que “convergen en un espacio común a modo de cintas de películas de cineastas con diferentes miradas y lenguajes, que se proyectan en un punto de encuentro en Seminci”, de tal forma que autores y espectadores “se fusionan, creando un lugar o vínculo donde compartir historias y vivir experiencias”. 

Diego Gil, arquitecto de interiores y diseñador, ha logrado numerosos reconocimientos en su faceta como diseñador gráfico. Entre otros trabajos, ha sido premiado por sus carteles del 30 aniversario de la EXPO’92 de Sevilla para la Fundación Fidas; el carnaval de Campo de Criptana; la 24 edición del Menorca Jazz Festival o el logotipo del 50 aniversario de la Dama de Baza, entre otros.

Historias del pasado‘ es el título del cartel ganador de la sección Tiempo de Historia, obra de la joven diseñadora Ibone Etxebarria. Con una foto familiar antigua con los rostros emborronados como principal recurso, la diseñadora propone “representar a todas las personas cuyas vivencias han quedado en el olvido y la importancia de que estas narrativas encuentren su espacio”.

Ibone Etxebarria, nacida hace 27 años y afincada en Getxo (Bizkaia), realizó la carrera en la Escuela de Arte Superior de Diseño de Burgos y, posteriormente, un grado superior de diseño gráfico. Actualmente, trabaja como diseñadora en un estudio en Bilbao.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.