La relación asimétrica entre la generación de contenidos y los ingresos publicitarios, están provocando una cascada de ERTES. También en La Ser.

La Ser, el «penúltimo» ERTE en un medio de comunicación por el COVID-19

No hay formato, categoría ni soporte que escape de las consecuencias económicas del coronavirus. La relación asimétrica entre la generación de contenidos y los ingresos publicitarios, están provocando una cascada de ERTES. Y ni siquiera el medio líder de la radio española, la Cadena Ser, escapa a ellos.

Tras ser sometido a su consulta, un 87% de los trabajadores aprobaron la propuesta de reducción temporal de empleo, que en el caso de la emisora del Grupo PRISA se va a realizar con una «doble velocidad» para el conjunto de los 1.200 profesionales de la cadena radiofónica.

Por un parte, a más de 250 profesionales se le suspenderá la jornada hasta el próximo 12 de julio. Para el resto, se le reducirá tanto jornada como el salario en un 10% hasta el 31 de diciembre.

Para aquellos con ingresos brutos por debajo de los 25.000 euros estarán excluidos. Asimismo, la empresa se ha comprometido a garantizar el empleo mientras estén en activos el ERTE.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.