RadioEGM

SER y COPE mejoran nota en el último test del año, frente a la caída de Onda Cero y RNE

  • La cadena de Prisa gana 50.000 oyentes y la emisora de la Conferencia Episcopal recupera 30.000 seguidores, de acuerdo con la tercera oleada del año del Estudio General de Medios
  • La SER es líder en todas las franjas y sus programas ocupan las primeras posiciones, sin excepción, de lunes a domingo

Las radios han recogido sus últimas notas del año, calificaciones que, además, coinciden con el primer trimestre de la temporada radiofónica. El Estudio General de Medios (EGM) ha publicado su tercera y última oleada del curso, con resultados desiguales entre las diferentes cadenas. Y mientras la SER y COPE cierran el año con subidas, Onda Cero y Radio Nacional empeoran sus datos.

La tercera oleada del año del EGM otorga a la emisora de Prisa el liderazgo de la radio con España, con 4.139.000 oyentes, 50.000 más que en el anterior estudio. COPE también mejora sus cifras hasta 2.716.000 seguidores, tras subir 30.000 respecto a antes del verano. Onda Cero despide el curso con 1.755.000 seguidores, lo que supone una caída 184.000 oyentes, y RNE con 1.219.000, frente a los 1.391.000 seguidores que registró en el anterior EGM.

Por la mañana, Hoy por Hoy sigue como líder con 2.760.000 seguidores, lo que significa 103.000 más que en la pasada oleada. Le sigue Herrera en COPE, que gana 67.000 oyentes respecto al anterior EGM y despide el año recuperando los dos millones de oyentes, hasta un total de 2.026.000. Más de uno, de Carlos Alsina en Onda Cero, ocupa el tercer puestos de las mañana con 1.113.000 (-45.000). Por su parte, el matinal de RNE 1 pierde 38.0000 respecto a antes del verano y se queda con una audiencia de 910.000 oyentes.

En la franja vespertina, La Ventana, de Carles Francino, vuelve a ser la opción favorita de los oyentes, con 806.000 oyentes, lo que supone 22.000 seguidores más que en el anterior EGM. Le siguen Julia en la Onda, que cede 74.000 oyentes, pero mantiene la segunda posición con 499.000 seguidores y La tarde, el nuevo formato vespertino de COPE, presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro-, que gana 16.000 oyentes hasta un total de 411.000 oyentes. Esto me suena. Las tardes de Ciudadano García en RNE registra 239.000 seguidores, lo que supone una caída de 91.000 respecto al anterior EGM.

Àngels Barceló se mantiene a la cabeza de la franja de la noche con Hora 25. El informativo de la SER gana 7.000 oyentes hasta un total de 1.002.000 oyentes, seguido de La Linterna de COPE, que sube hasta los 727.000 seguidores, lo que supone 41.000 oyentes más. El estreno de Juan Ramón Lucas en La Brújula no ha sido tan bueno, ya que el programa de Onda Cero ha perdido 34.000 seguidores, con lo que su audiencia se sitúa en 338.000 oyentes.

En cuanto al duelo deportivo nocturno, El Larguero, de Manu Carreño, mejora en 39.000 seguidores respecto al anterior EGM, hasta un total  de 849.000 oyentes. Por su parte, Juanma Castaño, con El Partidazo en COPE, pierde 59.000 oyentes en el último examen del año y se queda en 542.000 oyentes, mientras que José Ramón de la Morena ganó 1.000 con El Transistor, hasta un total de 413.000 seguidores.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.