Cupa Stone, con sede corporativa en Vigo, plataforma logística en Ponferrada y con punto de venta en Asturias, es una de las filiales de Cupa Group. Una multinacional formada por 75 empresas con sociedades filiales en 9 países y 25 canteras propias. Exporta a más de 70 países de los cinco continentes y da empleo a más de 2.500 personas. Hoy en ExtraDixital charlamos con Sergio Couto, director de marketing de Cupa Stone. Una división dedicada, entre otras actividades, a la distribución de piedra natural. Cupa Stone cuenta a día de hoy, con una red comercial con 13 centros en España, 14 en Francia y 3 en Portugal.
Sergio, en primer lugar, muchas gracias por atendernos. Durante el último año en Cupa Stone estáis asumiendo muchos cambios para potenciar vuestro crecimiento. En este sentido, ¿cuáles son los principales retos que asume el departamento que diriges?
En efecto, estamos inmersos en una etapa de grandes cambios. Asumimos nuevos retos con gran ilusión, como pueden ser la apuesta por la digitalización de un sector tradicional como el nuestro; la internacionalización; y el crecimiento de nuestra red de distribución, en los diferentes mercados en los que operamos. En el último año, hemos puesto en marcha cinco nuevos centros de distribución. Dos en Francia, tres en España y uno en Portugal.
Por otro lado, seguimos enfocados en trabajar hacia un entorno más sostenible, fomentando el uso de materiales naturales, como en nuestro caso es la piedra, u otras alternativas producidas de manera eficiente y responsable.
Asumimos nuevos retos con gran ilusión, como pueden ser la apuesta por la digitalización de un sector tradicional como el nuestro; la internacionalización; y el crecimiento de nuestra red de distribución en los diferentes mercados en los que operamos
Estos últimos años de pandemia y contracción del sector de la construcción, suponemos que no han sido fáciles para la compañía. ¿Cómo ha evolucionado la estrategia de marketing y comunicación? ¿Cuál es vuestra propuesta de valor respecto a la competencia?
A decir verdad, la pandemia ha supuesto un enorme reto. No solo para nuestro sector, sino para tantos otros que vieron ralentizada su actividad en un abrir y cerrar de ojos. Un escenario totalmente nuevo e inesperado del que hemos aprendido mucho.
Desde Cupa Stone hemos logrado canalizar nuestros esfuerzos de marketing y comunicación a acciones que generasen valor añadido para nuestros clientes. Hemos introducido nuevas iniciativas a nivel digital con la creación, por ejemplo, de nuestro servicio de click & collect en nuestros puntos de distribución. También hemos priorizado una atención al cliente más personalizada, si cabe, a través de nuestros diversos canales de comunicación (email, teléfono, redes sociales, etc.). No debemos olvidar que nuestra estrategia también se enfocó, en gran medida, en apoyar la creciente demanda de nuevos proyectos de renovación y rehabilitación de espacios interiores y exteriores que surgieron a raíz del confinamiento. Una circunstancia que propició que todos pensásemos en destinar nuestros ahorros en la mejora del que, en esos momentos, era nuestra zona de confort, nuestro hogar.
Desde Cupa Stone hemos logrado canalizar nuestros esfuerzos de marketing y comunicación a acciones que generasen valor añadido para nuestros clientes.
En 2022 ya hemos recuperado plenamente la actividad ferial, pero… ¿Cómo habéis suplido su ausencia en Cupa Stone a la hora de ganar ventas, posicionamiento y proyección?
Estamos de acuerdo en que las ferias son una actividad esencial en nuestro sector, pero hemos logrado paliar las cancelaciones de todo evento presencial focalizándonos en eventos virtuales y estrechando relaciones con nuestros clientes de manera telemática.
Además, hemos aprovechado las tecnologías para realizar reuniones con prescriptores por videollamada o la creación de nuevos videos en 3D para la instalación de nuestros materiales, entre otras acciones.
Hemos logrado paliar las cancelaciones de todo evento presencial focalizándonos en eventos virtuales y estrechar las relaciones con nuestros clientes de manera telemática
La internalización está siendo vital para vuestra compañía y la digitalización la mejor herramienta para llevarla a buen puerto. ¿De qué manera se está afianzando Cupa Stone en el ecosistema digital?
La digitalización es imprescindible, es una de las herramientas clave de nuestro crecimiento y la internacionalización de la compañía. Durante el último año la hemos desarrollado con el fin de mejorar nuestro servicio a clientes, acelerando y haciendo más eficientes los procesos.
De cara al público general, hemos renovado nuestra web en cinco idiomas. Lo hemos hecho a través de un nuevo espacio de proyectos inspiradores o con un simulador que permite a cualquier usuario personalizar su propio proyecto con nuestros materiales.
¡Y no paramos! Ya tenemos otros tantos proyectos en marcha que esperamos vean la luz en un 2023, que esperamos con ganas e ilusión.
Últimamente habéis apostado por las colaboraciones con macroinfluencers como Sofía Suescun, Azahara Luque, Gloria Carrión… ¿Qué os aporta este tipo de marketing? ¿Qué importancia tiene para vosotros la micro influencia que ejercen los estudios de diseño, de interiores, determinados arquitectos, etc.?
El marketing de influencers es hoy en día un básico de fondo de armario en la estrategia de marketing de cualquier empresa. Para nosotros, el que Azahara, Sofía o Gloria, se unan a Cupa Stone para hacer realidad el proyecto de sus sueños, es un placer. Ellos son un canal de comunicación muy potente que llega al cliente particular de una manera más directa y, sobre todo, con una credibilidad muy alta. Empezamos trabajando en el mercado español, donde pronto veremos nuevas colaboraciones que nos hacen mucha ilusión, y ahora estamos exportando esta misma estrategia a otros mercados como Francia, por ejemplo.
Con respecto a otros perfiles que también puedan ejercer una influencia de compra o prescripción de nuestros productos, como pueden ser estudios de interiorismo o arquitectura, entre otros, nuestra apuesta es clara. Seguiremos siendo un partner clave en sus nuevos proyectos para que la amplia gama de productos de Cupa Stone sea su primera elección.
El marketing de influencers es hoy en día un básico de fondo de armario en la estrategia de marketing de cualquier empresa
¿Cómo trabajáis y qué importancia le dais la RSC en Cupa Stone?
Para Cupa Stone, como para todo Cupa Group, la responsabilidad social corporativa es un pilar fundamental. Somos conscientes de que debemos cuidar del planeta en el que vivimos y trabajamos, así como de las personas que forman parte de él. Por ello, entre otras iniciativas que ya están en marcha, nos hemos adherido al Pacto de las Naciones Unidas. Desde la Fundación Cupa Group impulsamos iniciativas que reviertan en una mejora efectiva en el entorno socioeconómico donde llevamos a cabo nuestra actividad.
Esto se hace mediante proyectos comprometidos con el plan de acción de la Agenda 2030, aprobada por las Naciones Unidas en 2015, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); donde destacan las acciones en materia de desarrollo de talento y nuevas oportunidades, innovación abierta e impulso tecnológico, economía circular y salud y bienestar.
La responsabilidad social corporativa es un pilar fundamental para nosotros