Servicios para la candidatura de Valladolid a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO

  • El Ayuntamiento de Valladolid licita el servicio de documentación y la labor estratégica y operativa para poder presentar a la capital como candidata en el área de cine.
  • La Red está constituida actualmente por 180 miembros de 72 países, cubriendo 7 ámbitos creativos: artesanía y artes populares, diseño, cine, gastronomía, literatura, música y artes digitales.

El Ayuntamiento de Valladolid ha decidido presentar, a través del Área de Cultura y Turismo, la candidatura de la ciudad de Valladolid a la “Red de Ciudades Creativas”, iniciativa de UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

El consistorio ha tomado la decisión, por unanimidad, de que la candidatura se presente en la opción de Cine, por los valores que Valladolid atesora en ese campo (desde el Festival SEMINCI –el segundo más antiguo de España y uno de los más prestigiosos del mundo en materia de cine de autor-, a la Cátedra de Cine de la UVa –la primera de España-, pasando por la actividad de numerosos grupos y entidades vinculados al cine), y el «gran potencial de nuestra ciudad y su entorno en materia de promoción de la creatividad vinculada al audiovisual».
El contrato tendrá una duración de 16 meses (julio 2018 – octubre 2019) y un presupuesto estimado de 86.370,55 € (IVA no incluido).
OBJETO DEL CONTRATO

La realización de una candidatura de esta naturaleza, implica no solo la elaboración de una serie de documentos básicos sobre la ciudad y sus valores y compromisos en el campo de la creatividad audiovisual, sino el desarrollo de una labor estratégica (análisis y diseño de acciones) y operativa (desarrollo de acciones y producción de elementos de promoción), tanto interna (dentro de la ciudad en la que hay que generar una corriente de acción proactiva en el apoyo a la candidatura) como externa (fuera de la ciudad y en los ámbitos vinculados al proceso de evaluación de candidaturas).

El Ayuntamiento de Valladolid carece de un equipo técnico especializado en este tipo de procesos, o en el desarrollo directo o producción de algunas de las acciones de comunicación, marketing y generación de adhesiones que se requieren, estando todos los técnicos adscritos al Área de Cultura y Turismo sin disponibilidad de tiempo para emplearlo en la medida que exige la adecuada atención a este proyecto, y por tanto precisa de apoyo técnico a tal fin, comprendiendo los dos grandes bloques del proceso:
a) Consultoría general, coordinación y dirección de la comunicación.
b) Ejecución de acciones de comunicación y organización de eventos.
Con respecto a los requisitos del contrato, se recogen algunas funciones como:

  • Análisis del proceso de candidatura, elaborando una propuesta de plan estratégico y operativo con el objetivo de presentar una candidatura con opciones reales de éxito en tiempo y forma.
  • Diseño de un programa concreto, contando con todo tipo de instituciones y adecuado a los parámetros de la Unesco, que permita mantener la candidatura a lo largo del tiempo. Valoración económica del programa.
  • Diseño y desarrollo de una estrategia de comunicación social del proyecto, incluyendo la creación de identidad corporativa/marca, y diseño, desarrollo y mantenimiento de un espacio Web dedicado al proyecto, producción de elementos promocionales para su empleo en redes sociales, web y medios de comunicación.

Además se especifica que, debido a la naturaleza de las funciones, podrían dividirse en dos lotes. Por un lado la consultoría general, coordinación y dirección de la comunicación y por otro la ejecución de acciones de comunicación y organización de eventos.
Además en los pliegos se especifican las obligaciones adicionales tanto del adjudicatario como del Ayuntamiento de Valladolid.

PRESUPUESTO
El presupuesto para los 16 meses de duración del contrato se ha estimado en 86.370,55 € (IVA no incluido), teniendo en cuenta las disponibilidades presupuestarias existentes, y correspondiendo las siguientes cantidades (IVA excluido) a cada uno de los lotes:
• Lote 1: Consultoría general, coordinación y dirección de la comunicación: 52.913,87 €
• Lote 2: Ejecución de acciones de comunicación y organización de eventos 33.456,68 €
La estimación del precio del servicio se ha realizado considerando que este servicio requerirá la dedicación de una persona a jornada completa (o dos a media jornada), de nivel técnico medio/superior, al primer bloque, con un coste salarial de 34.394,02€ a los que se suma aproximadamente un 35% de gastos generales y sociales. Para el segundo bloque se estima la dedicación de una persona a media jornada, de nivel técnico medio/superior, al primer bloque, con un coste salarial de 15.246,84€, a los que se suma aproximadamente un 35% de gastos generales y sociales que hace un total de 23.456,68€, y una disponibilidad para desarrollo de eventos y acciones promocionales de 10.000 euros, que permite acometer varias acciones, en función de las ofertas que se presenten.
PLAZO DE DURACIÓN DEL SERVICIO
La próxima convocatoria de UNESCO para esta red está prevista para el año 2019, por lo que, manteniéndose un calendario similar a anteriores ediciones, el proceso completo de elaboración, desarrollo, presentación y seguimiento de la candidatura se estima finalizará en octubre de 2019, por lo que estimando el comienzo de actividades en julio de 2018, la duración total del servicio será de 16 meses.

El contrato no tiene posibilidad de prórroga.
Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.