El Ayuntamiento de Sevilla quiere dar prioridad al «flamenco y la flamenca» en la feria. Para ello, y así evitar accidentes, se va a instalar más de un centenar de señales para que los peatones puedan cruzar con más seguridad por la calzada durante el Paseo de Caballos. Para ello, se recupera una imagen que se usaba históricamente en la Feria similar a la señal de tráfico de paso de peatones pero con un hombre vestido de corto o una mujer vestida de flamenca.
Así lo ha anunciado el concejal de Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, ante los medios de comunicación en la jornada previa a la inauguración de la Feria. Allí ha destacado que será una feria más inclusiva pues se reducirá el ruido para las personas con espectro autista.
También ha hecho hincapié en el milagro que supone «construir en un tiempo mínimo una obra efímera de la envergadura como la portada», que ha supuesto 16.500 horas de montaje, y que tiene las siguientes dimensiones: una altura (bandera pórtico central) de 39 metros, 50 metros de frente, pesa 220.000 kilos y cuenta con 25.000 bombillas.
Es una obra de Ángelo González Carvalho y está dedicada a los 90 años de la Exposición Iberoamericana del 29 y a la figura de Aníbal González. Cuenta con referencias al V Centenario de la vuelta al Mundo y hace alusión al 175 aniversario de la Guardia Civil.
