Sevilla lidera el ranking de los ODS en Andalucía

Sevilla lidera el ranking de los ODS en Andalucía

  • Es la capital de provincia andaluza mejor posicionada para garantizar el acceso a una energía asequible y no contaminante.
  • IdenCity presenta los resultados de las capitales andaluzas en el Índice ODS, que evalúa el desempeño en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que recoge Naciones Unidas y sus respectivas metas.

IdenCity, consultoría especializada en procesos de transformación de ciudades y territorios, ha presentado los resultados que las capitales andaluzas han obtenido en su Índice ODS, una herramienta innovadora que analiza el cumplimiento de la Agenda 2030 por parte de las capitales de provincia españolas.

El estudio, que valora el desempeño de las ciudades en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ha evidenciado que Sevilla es la capital de provincia española mejor posicionada para lograr el acceso a una energía asequible, segura y sostenible. En este sentido, la capital andaluza tiene un grado de cumplimiento del 75,6% en el ODS 7, Energía asequible y no contaminante, un 18,3% más que la media de las capitales de provincia.

Algunas de las metas que se han evaluado para obtener este resultado son la eficiencia energética, la investigación e inversión en energías limpias, o la infraestructura y tecnología de la que dispone la ciudad. Cabe destacar que sobresale la puntuación obtenida en relación al acceso a la energía y la cuota de energía limpia. En esta línea, el Índice ODS subraya que el 81,6% de la energía de la provincia procede de fuentes renovables. 

Asimismo, el Índice ODS ha puesto en valor el trabajo de Sevilla durante el año 2019 para garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a cualquier edad, que analiza el número de camas hospitalarias, la tasa de mortalidad por cáncer o el consumo de alcohol per cápita; el ODS 9, que evalúa la industria, la innovación y las infraestructuras de la ciudad; y el ODS 16, que promueve la paz, la justicia y las instituciones sólidas, y para ello fomenta la participación ciudadana y la reducción de todas las formas de violencia; en los que se ha obtenido un grado de cumplimiento del 81,0%, 77,6% y 74,6% respectivamente.

Por otro lado, el índice ha identificado que Sevilla tiene un amplio margen de mejora en el ODS 15, Vida de ecosistemas terrestres, en el que ha obtenido un 19,7%, 16 puntos por debajo de la media de las capitales de provincia (36,6%) debido a los recursos financieros destinados a esta meta y a la pérdida de biodiversidad; así como en el ODS 6, Agua limpia y saneamiento, cuyo grado de cumplimiento es del 35,7%, mientras que la media de capitales de provincia de España es del 56,8%. En este ODS, el análisis hace hincapié en la oportunidad de mejora que tiene Sevilla en la gestión integrada de los recursos hídricos y en el uso eficiente y sostenible que se hace de ellos.

Análisis de las capitales de provincia andaluzas

Además, el estudio ha detallado que en Andalucía el grado de cumplimiento medio de los ODS se sitúa prácticamente en el 60% y que el desempeño de las capitales de provincia en cada uno de los objetivos marcados por la ONU oscila entre el 36% y el 82%.

En este sentido, el índice ha concluido que las capitales de provincia de Andalucía han obtenido la mejor puntuación en el ODS 3, Salud y bienestar, con un 82,2% de cumplimiento. Además, el ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas, y el ODS 8, Trabajo decente y crecimiento económico, que busca la reducción del número de jóvenes sin trabajo ni estudios, así como el apoyo a microempresas, pymes y emprendedores, son los siguientes objetivos con mejor resultado en las capitales andaluzas con un grado de cumplimiento del 75,5% y del 72,1% respectivamente.

Oportunidades de mejora

Por otro lado, el Índice ODS ha permitido identificar aquellos objetivos en los que las capitales de provincia andaluzas tienen más margen de mejora.

En este sentido, los objetivos relacionados con el medioambiente como la acción por el clima (ODS 13), la vida de ecosistemas terrestres (ODS 15) y la gestión de recursos hídricos (ODS 6) son los que han obtenido un grado de cumplimiento inferior y presentan mayor oportunidad de progreso. Destaca especialmente el bajo desempeño en las metas del ODS 6, puesto que la media de las capitales de Andalucía se encuentra por debajo de la media española y presentan, además, el grado máximo de estrés hídrico.

IdenCity es una empresa de consultoría estratégica especializada en el desarrollo e implantación de planes estratégicos de desarrollo económico sostenible en entornos urbanos a través de una metodología propia que incorpora procesos innovadores, creativos y participativos. Trabaja para transformar ciudades y territorios, incrementando sus niveles de sostenibilidad y competitividad, y revirtiendo en la calidad de vida de la ciudadanía.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.