La vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo, ha presidido, junto al máximo responsable de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, la celebración del Día de la Provincia 2019, en la que ambos dirigentes han hecho entrega de los galardones y honores provinciales a las personalidades y entidades distinguidas, cuyas trayectorias y acciones se convierten en referente de la sociedad sevillana, como resume el lema de esta edición, #EnTuPuebloContigo.
El acto lo abrió el Presidente de Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, apelando a que ‘el orgullo de ser de pueblo está hoy más vivo que nunca y, desde ese sentimiento, no podemos dejar caer el medio rural. Máxime, además, cuando hace solo tres días que hemos renovado la savia que corre por las venas del municipalismo’. Carmen Calvo reforzó esta tesis hasta afirmar que ‘y sí, yo también soy de pueblo. Antes lo cosmopolita, lo moderno, lo reputacionalmente importante era ser de la capital, pero esto se ha cambiado justo al revés: los listos ahora somos los de pueblo‘.
Por su parte, el periodista de Radio Sevilla de la Cadena SER, Pedro Preciado, galardonado con la Medalla de Oro de la Provincia, fue el encargado de tomar la palabra en nombre las sevillanas y sevillanos galardonados.
Preciado ha comenzado su alocución refiriéndose al conjunto de la provincia de Sevilla, ‘un rincón de Andalucía, que ha cambiado en los últimos años a un ritmo frenético y para bien, tanto que ya no se suele venir a la capital como un acontecimiento, son los sevillanos de la capital quienes van a los pueblos sevillanos’.
Durante su intervención ha subrayado ‘los bellos rincones que encierran cada pueblo, la variedad de Parques y Polígonos Comerciales para instalar su empresa, probar su excelente gastronomía o quizás admirar algunas de sus tradiciones que muchas cuentan con el galardón de bien turístico de Andalucía o Nacional’.
‘Los Ayuntamientos son la casa de cada ciudadano y estamos celebrando con orgullo sus 40 años de democracia. El Consistorio es ese lugar donde cada habitante se acerca a solucionar cualquier problema o, muchísimas veces, a pedir la ayuda necesaria para poder sacar a su familia adelante. Algo que antaño era impensable. Por eso, quiero felicitar a cada uno de los alcaldes de nuestros municipios por esa labor que tienen cada día en jornada de 24 horas porque eso no está pagado’, ha expresado el periodista radiofónico.
Pedro Preciado también ha tenido palabras para el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, del que ha dicho que, ‘yo, al presidente le habré escuchado cientos de veces una frase que tengo en mi memoria, ‘Soy de Pueblo’. Ese es un eslogan que no todos se atrevían a mencionar públicamente y el paso del tiempo lo ha convertido en una frase de la cual ‘nos sentimos orgullosos y que repetimos cada día, en su pueblo o fuera del mismo’.
A continuación, Preciado, ha agradecido, en nombre de los galardonados, el recibimiento de las Medallas de Oro y Placas de Honor que han recibido cada uno de ellos.A todos ellos ha citado con palabras de cariño y reconocimiento hacia la labor que todos ellos desempeñan en su trayectoria, y ha agradecido a la Diputación el reconocimiento otorgado a cada una de las personas y entidades galardonadas en este Día de la Provincia 2019. Y ha finalizado su intervención con la expresión ‘Yo, soy de Pueblo’, que ha arrancado un fuerte aplauso de todos los presentes.
María José Garcís
Con sus artículos y reportajes, desde la intuición de su mirada informativa, María José García ha hecho posible que los sevillanos conozcan la realidad de su provincia, hecho que, paradójicamente, en una de esas ironías a las que nos tiene acostumbrados el difícil mundo de la comunicación, ‘en la actualidad, tras el cerrojazo del periódico de papel, estoy desempleada. Soy otra periodista más en las largas listas del paro’.
Periodista en paro con un Premio Andalucía de Periodismo por la sección Gran Sevilla, que ha sido y es el alma luchadora de varias generaciones de periodistas, que han reivindicado una forma de trabajar y de vivir la profesión. Ella también ha sido reconocida con la Medalla de Oro de la Provincia.