Shackleton desarrolla la campaña de lanzamiento del AVE Low Cost

  • Bajo el concepto “alta velocidad para todos”, quiere dar a conocer el AVLO y mostrar el compromiso de Renfe con alternativas económicas y de calidad.
  • Cuenta dos spots protagonizados por los públicos a los que se dirige el servicio

Renfe se ha adelantado al contexto de liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril, que entrará en vigor en diciembre de 2020. La compañía ferroviaria española ha presentado su nuevo servicio de alta velocidad AVLO, bajo el concepto “alta velocidad para todos”. Y ha elegido a Shackleton para desarrollar la campaña integral que servirá para dar a conocer a la sociedad este servicio pionero en España de AVE Low Cost. Pero también, quiere mostrar la apuesta de Renfe por facilitar el acceso a un servicio de alta velocidad económico, de calidad, rápido, inclusivo y sostenible a segmentos de la población que ahora usan otros medios de transporte.

En su primera fase, la campaña desarrollada por Shackleton para el AVE Low Cost está enfocada en generar conocimiento de marca y comunicar el servicio. Para ello, se han desarrollado dos spots cuyos protagonistas son los principales targets a los que va dirigido AVLO: las familias y los jóvenes. Se trata de personas que hasta el momento suelen realizar viajes por carretera, utilizando coche particular, compartido o autobús. Sin embargo, con esta nueva oferta tendrán a su alcance la posibilidad de viajar de forma rápida y económica.

Un mensaje que democratiza la alta velocidad

Asimismo, todas las piezas se enmarcan bajo un mismo mensaje que refleja el compromiso que Renfe tiene con la sociedad democratizando la alta velocidad: “Es importante llegar rápido. Pero es más importante, no dejar a nadie atrás”.

En este sentido, además de los spots, que tendrán presencia en cine y medios digitales, la campaña desarrollada por Shackleton para el lanzamiento del AVE Low Cost se compone de cuñas de radio que se difundirán en las principales emisoras del país. También cuenta con gráficas para prensa nacional y regional y diversos formatos digitales. Entre ellos, se encuentran los circuitos de pantallas del Palacio de la Prensa o los cines Capitol. Renfe también aprovechará su amplia red de medios para difundir las diferentes piezas.

AVLO se pondrá en marcha el 6 de abril de 2020 en el trayecto Madrid – Zaragoza – Barcelona con dos frecuencias por destino. Estas se irán ampliando paulatinamente hasta finales de año. Asimismo, Renfe extenderá la oferta de AVLO al resto de corredores a lo largo del 2020 y el 2021. Los primeros trenes contarán con una capacidad de 438 plazas, un 20% más que los actuales, y a medida que se extienda el servicio incorporarán otros que podrán llegar a albergar hasta 581 pasajeros.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.